Suspendido juicio oral a jesuitas por encubrir abusos del «Padre Pica»
La tercera audiencia se pospuso por problemas de salud de un acusado. El proceso judicial, que se desarrolla en Cochabamba, involucra a dos religiosos mayores de 80 años. Las víctimas declararon en jornadas anteriores sobre los abusos cometidos por el sacerdote Alfonso Pedrajas.
«La salud de los acusados frena el proceso»
El juicio contra los jesuitas Ramón Alaix Busquets (83) y Marcos Recolons de Arquer (81) fue suspendido este lunes 21 de julio. La audiencia se reprogramó para el martes 22 a las 08:00, según el Juzgado de Sentencia Penal Nº 4 de Cochabamba. Esta es la segunda vez que el proceso se interrumpe por complicaciones médicas de los imputados.
Testimonios que no pudieron continuar
En la jornada anterior, víctimas de distintos puntos de Bolivia declararon sobre los abusos sexuales cometidos por Alfonso Pedrajas Moreno («Padre Pica») en el colegio Juan XXIII de Cochabamba. Los acusados, exsuperiores de Pedrajas en la Compañía de Jesús, enfrentan cargos por presunto encubrimiento.
Un caso que traspasó fronteras
El escándalo salió a la luz tras la publicación del diario personal de Pedrajas por El País de España, donde el sacerdote admitió los delitos y reveló cómo la Iglesia los ocultó. Los abusos ocurrieron en Perú, Ecuador y Bolivia, donde varias víctimas denunciaron públicamente.
Justicia bajo presión
El proceso judicial avanza en medio de la fragilidad de los acusados, monitoreados por su edad. Las suspensiones reiteradas reflejan los desafíos para garantizar el derecho a un juicio justo, tanto para los imputados como para las víctimas.
El peso de la historia
El caso «Padre Pica» es uno de los más emblemáticos de pederastia en Bolivia, con repercusiones internacionales. Las acusaciones contra la Compañía de Jesús por encubrimiento han reabierto el debate sobre la responsabilidad institucional en casos de abusos.