| | |

Bolivia reporta 148 casos de sarampión; Santa Cruz lidera contagios

El viceministro Max Enríquez confirmó 148 casos de sarampión en Bolivia, con Santa Cruz concentrando 124. Se reforzará la vacunación en comunidades vulnerables.
unitel.bo

Gobierno reporta 148 casos de sarampión en Bolivia

Santa Cruz concentra 124 de los contagios. El viceministro Max Enríquez confirmó que solo Tarija no registra casos. Las autoridades reforzarán la vacunación, especialmente en comunidades menonitas y zonas de difícil acceso.

«El sarampión busca a los no vacunados»

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez, advirtió que el virus se propaga por el flujo turístico durante las vacaciones. «Cochabamba pasó de cero a dos casos en días», ejemplificó. Excepto Tarija, todos los departamentos tienen contagios.

Distribución de los casos

Según el reporte del 20 de julio: – Santa Cruz (124) – La Paz (11) – Potosí (4) – Beni (3) – Chuquisaca y Cochabamba (2 cada uno) – Oruro y Pando (1 cada uno).

Vacunación: la estrategia clave

Enríquez anunció ampliar la inmunización a niños de 1 a 14 años y priorizar zonas vulnerables. «Las comunidades menonitas tienen brotes continuos por baja cobertura», explicó. Se aplicarán dos dosis de SRP (1-5 años) y SR (10-14 años).

Preparativos para el retorno escolar

El viceministro instó a los padres a «tomarse cinco minutos para vacunar a sus hijos». En coordinación con escuelas, se buscará garantizar dosis al día antes del reinicio de clases.

Un virus con historia

El sarampión reapareció en Bolivia tras años bajo control, impulsado por brechas en la vacunación. La movilidad turística y poblaciones con baja adherencia a campañas sanitarias, como las menonitas, han complicado su contención.

La prevención marca el camino

El éxito de las medidas dependerá de la cobertura alcanzada en las próximas semanas. Las autoridades insisten en que la vacuna es la única herramienta para evitar brotes mayores.

Trump ordena reinicio inmediato de pruebas nucleares tras ensayos rusos

Donald Trump anuncia el reinicio inmediato de pruebas nucleares en Estados Unidos como respuesta a los ensayos rusos del
Donald Trump durante un acto público

El partido D66 gana elecciones en Países Bajos y frena a la ultraderecha

El partido liberal progresista D66 gana las elecciones en Países Bajos con 27 escaños, según sondeos. Este resultado histórico
Rob Jetten junto a Nicolás Keenan

Incendio en bus de pasajeros en la Doble Vía La Guardia moviliza a bomberos

Un incendio en la parte trasera de un bus obligó a la evacuación de emergencia de los pasajeros en
Imagen sin título

Bolivia repatrió a la familia de Ignacio Colque desde la Franja de Gaza

Bolivia repatrió desde Gaza a la madre y las dos hijas de Ignacio Colque. El operativo humanitario, con apoyo
Imagen sin título

PDC no elige directivas legislativas en primera reunión de bancada

El Partido Demócrata Cristiano no eligió a sus jefes de bancada ni presidentes de las cámaras legislativas. La reunión
Imagen sin título

Conductor de bus con 19 muertos en Morochata recibe detención domiciliaria

El conductor del accidente en Morochata recibe detención domiciliaria e imputación por homicidio. El vehículo carecía de SOAT e
Imagen sin título

Libre elige a sus jefes de bancada y ratifica a Yarhui y López

El partido Libre eligió a sus jefes de bancada. Tomasa Yarhui lidera en Senadores y Rafael López en Diputados,
Imagen sin título

Senado de Bolivia aprueba ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado de Bolivia aprobó una ley que garantiza un bono mensual no inferior al 20% del salario mínimo,
Sesión de la Cámara de Senadores.

Niño de cinco años hallado muerto en piscina de su casa en Warnes

Un niño de cinco años fue hallado sin vida en la piscina de su vivienda en Warnes. La madre,
Imagen sin título

Un reo apuñalado en el penal de El Abra en Cochabamba

Un interno fue apuñalado este miércoles en el penal de El Abra, Cochabamba. La Policía detuvo al presunto agresor
Imagen sin título

Lula envía a su ministro a Río tras masacre que dejó 132 muertos

Un operativo policial en favelas de Río de Janeiro resultó en 132 muertes. El presidente Lula envía al Ministro
Luiz Inácio Lula da Silva habló por primera vez a más de 24 horas de la masacre de Río de Janeiro.

Anapo exige desalojo por nuevo avasallamiento en Ascensión de Guarayos

La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo denuncia un nuevo avasallamiento de 4.500 hectáreas en El Encanto, Ascensión
Contingente policial se despliega en predios avasallados de Ascensión de Guarayos