Bolivia registra 45 feminicidios y 12 infanticidios en 2025

La Paz y Santa Cruz concentran el 71% de los casos de feminicidios e infanticidios reportados por la Fiscalía General del Estado hasta julio de 2025.
El Deber

Bolivia registra 45 feminicidios y 12 infanticidios en lo que va de 2025

La Paz y Santa Cruz concentran el 71% de los casos. La Fiscalía General del Estado publicó los datos acumulados hasta el 21 de julio. Los feminicidios superan en 3.7 veces a los infanticidios, según el reporte oficial.

«La violencia no da tregua en los departamentos más poblados»

De los 45 feminicidios, La Paz lidera con 20 víctimas, seguido de Santa Cruz (12) y Cochabamba (6). Pando, Beni y Chuquisaca no reportan casos. En infanticidios, La Paz también encabeza (5), con Santa Cruz (3) y Cochabamba (2) detrás. Cuatro departamentos no registran muertes infantiles.

Distribución geográfica de la tragedia

El 71% de los feminicidios ocurrieron en La Paz y Santa Cruz, mientras que el 67% de los infanticidios se concentraron en los mismos departamentos. Oruro, Potosí y Tarija aparecen con cifras mínimas en ambos delitos.

Un patrón que se repite

Los datos reflejan la persistencia de la violencia de género y contra menores en zonas urbanas densas. La Fiscalía no incluyó comparativas con años anteriores, pero la acumulación de casos en siete meses evidencia una problemática estructural.

Las cifras hablan por sí solas

El reporte oficial confirma la urgencia de medidas focalizadas en los departamentos críticos. La ausencia de casos en regiones menos pobladas sugiere una correlación entre densidad demográfica y tasas de violencia.