Proyecto Mujer Mariposa ayuda a víctimas de abuso sexual

Laya Gluckstein impulsa círculos de apoyo y un documental para la sanación de mujeres víctimas de abuso sexual en Santa Cruz, Bolivia.
El Deber

Proyecto Mujer Mariposa ayuda a mujeres víctimas de abuso sexual

Laya Gluckstein impulsa un documental y círculos de apoyo para la sanación. La iniciativa, basada en su experiencia personal, combina arte, terapia y empoderamiento. El proyecto se difunde de forma personalizada en Santa Cruz.

«Transformar el dolor en renacimiento»

Laya Gluckstein, sobreviviente de abuso infantil, creó Mujer Mariposa para acompañar a otras mujeres. «El propósito no es revivir la herida, sino transformarla», explicó. El proyecto incluye el documental ‘Mujeres Mariposa: Renacer desde el Silencio’, con testimonios reales y recursos artísticos. Cinco mujeres participaron en el audiovisual, que tardó cinco años en producirse.

Un refugio en Bolivia

Gluckstein, originaria de Alemania, encontró en Bolivia «un refugio con los brazos abiertos». Tras 30 años de silencio, inició su sanación y decidió ayudar a otras. El documental se comparte en grupos pequeños, acompañado de meditación y conversatorios. «Casi todas las mujeres que lo ven terminan contando algo similar», afirmó.

Terapia integral y acceso directo

Además del documental gratuito, el proyecto ofrece talleres de yoga, expresión artística y acompañamiento emocional. Los precios varían según las necesidades. Gluckstein facilita sesiones personalizadas y trabaja con niñas en instituciones municipales. Las interesadas pueden contactarla vía WhatsApp (+591 76489305) o redes sociales (@laya.glueckstein).

De víctimas a sobrevivientes

Laya rechaza el término «víctima»: «Soy sobreviviente». Su enfoque busca romper el aislamiento: «Que vean que hay un camino, no solo sufrimiento». Aunque no hay proyecciones públicas programadas en Santa Cruz, organiza encuentros bajo demanda.

Volando desde el silencio

El abuso que Gluckstein sufrió desde los cinco años marcó su vida. Su padrastro fue el agresor. Bolivia se convirtió en el espacio donde inició su reconstrucción, integrando arte y terapia holística.

Un vuelo compartido

Mujer Mariposa demuestra que la sanación colectiva es posible. Con herramientas creativas y redes de apoyo, el proyecto abre puertas para que más mujeres transformen su dolor en empoderamiento.

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG

Andrónico Rodríguez confirma su primer debate presidencial

Andrónico Rodríguez, candidato de la Alianza Popular, participará por primera vez en un debate presidencial organizado por el TSE,
Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por la Alianza Popular. Información de autor no disponible / PRENSA ANDRÓNICO RODRÍGUEZ

Alemania presiona a Israel para mejorar crisis humanitaria en Gaza

Alemania advierte a Israel sobre aislamiento internacional si no mejora el acceso a ayuda humanitaria en Gaza, donde la
Palestinos cargando sacos de harina entregados por un convoy humanitario. Información de autor no disponible / dpa

Ruth Nina denuncia condiciones carcelarias en salida temporal

La dirigente evista Ruth Nina denunció las condiciones de las presas y sus hijos en Cochabamba durante una salida
Ruth Nina, dirigente 'evista' ahora presa en San Sebastián. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Viceministro Silva defiende feriado doble por Bicentenario

El viceministro Silva justifica los feriados del 6 y 7 de agosto como homenaje al Bicentenario, mientras la Cámara
El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Sucre celebra el Bicentenario de Bolivia con actos históricos

La ciudad conmemora los 200 años de independencia con retretas, traslado del Acta fundacional y actos simbólicos en la
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Bolivia enfrenta desafíos para combatir el contrabando en frontera con Chile

Autoridades bolivianas denuncian falta de recursos y coordinación para frenar el contrabando en la extensa frontera con Chile, donde
Portal Portuario Información de autor no disponible / ANF

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes: caso de bullying extremo

Una estudiante de 13 años fue apuñalada múltiples veces por una compañera en un colegio de Warnes, en un
La policía en la puerta de la unidad educativa donde sucedió el hecho. Información de autor no disponible / ANF

TSE rechaza publicar actas electorales en tiempo real durante el Sirepre

El Tribunal Supremo Electoral no publicará imágenes de actas en el Sirepre para evitar confusiones, pese a las demandas
Imagen referencial. Foto: Internet Información de autor no disponible / ANF