| | |

Jens Baas alerta sobre el colapso del sistema sanitario alemán

El director de TK critica la complejidad y alto costo del sistema sanitario alemán, exigiendo reformas urgentes para mejorar la atención médica.
DIE ZEIT

Jens Baas advierte del colapso del sistema sanitario alemán

El director de la aseguradora TK alerta sobre el deterioro de la atención médica. En una entrevista con DIE ZEIT, critica la complejidad del sistema y exige reformas urgentes para controlar costes y mejorar la calidad. Publicado el 17 de julio de 2025.

«Un sistema caro y en caída libre»

Jens Baas, CEO de Techniker Krankenkasse (TK), la mayor aseguradora pública alemana, afirma que el modelo sanitario «va directo contra un muro». Alemania tiene uno de los sistemas más costosos del mundo, pero su calidad se sitúa en la media, según Baas. Los pacientes reportan largas esperas y peor atención en la última década.

Medidas propuestas

El ejecutivo plantea: – Controlar precios de medicamentos (especialmente oncológicos, que «no son artículos de lujo»). – Implementar sin demora la reforma hospitalaria. – Crear un modelo de médico primario y fusionar lo mejor de los seguros públicos y privados.

Críticas a las soluciones actuales

Baas tacha los préstamos estatales de parche insuficiente y reclama «discutir sin tabúes» el gasto farmacéutico, que representa una carga creciente para las arcas públicas.

Un laberinto de normas ineficientes

El sistema alemán ha acumulado capas de regulación que, lejos de resolver problemas, aumentan su complejidad. Baas insiste en que esta tendencia debe revertirse con un rediseño estructural.

Reformar o enfrentar el descontento social

La advertencia de Baas refleja la presión sobre un modelo que combina altos costes con insatisfacción ciudadana. Sus propuestas apuntan a evitar un deterioro mayor, aunque su implementación dependerá de acuerdos políticos y económicos.

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira