| | |

Italia rechaza modificaciones de la OMS sobre pandemias

El Gobierno italiano se opone a las nuevas normas de la OMS, invocando soberanía nacional. La medida podría afectar la movilidad de sus ciudadanos en futuras crisis sanitarias.
FAZ.NET

Italia rechaza las modificaciones de la OMS sobre pandemias

El Gobierno italiano invoca soberanía nacional para oponerse a las nuevas normas. Presentó su objeción horas antes del vencimiento del plazo. La medida podría afectar la movilidad de sus ciudadanos en futuras crisis sanitarias.

«No aceptamos imposiciones externas en salud»

El ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, notificó formalmente a la OMS el rechazo a las modificaciones de las Normas Internacionales de Salud (NIS), aprobadas en septiembre de 2024. «Priorizamos los intereses nacionales», declaró Lucio Malan, senador del partido gobernante Hermanos de Italia. La coalición conservadora argumenta que las normas limitarían su capacidad de decisión y exigirían aportar recursos económicos bajo criterios internacionales.

División política y advertencias

Mientras la oposición tachó la decisión de «aislacionista», sectores nacionalistas como la Liga pidieron ir más allá: «La OMS es un moloch inútil al servicio de farmacéuticas», afirmó el senador Claudio Borghi. Desde la región autónoma de Tirol del Sur, la abogada Renate Holzeisen celebró el paso, aunque su propuesta similar había sido rechazada en junio por el gobierno local.

Italia y su historial pandémico

El país fue uno de los más golpeados por el COVID-19 en 2020, con cuarentenas estrictas y polémicas órdenes de vacunación. Un comité investiga ahora la legalidad de aquellas medidas. Las nuevas NIS de la OMS buscan coordinar respuestas globales, pero solo aplicarán a los Estados que no objetaron antes del 19 de julio.

Un precedente con consecuencias prácticas

La decisión italiana podría complicar los viajes internacionales de sus ciudadanos durante futuras pandemias. Quienes aceptaron las NIS podrían restringir el ingreso a personas provenientes de países disidentes, según advirtió la oposición.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título