Italia rechaza las modificaciones de la OMS sobre pandemias
El Gobierno italiano invoca soberanía nacional para oponerse a las nuevas normas. Presentó su objeción horas antes del vencimiento del plazo. La medida podría afectar la movilidad de sus ciudadanos en futuras crisis sanitarias.
«No aceptamos imposiciones externas en salud»
El ministro de Sanidad, Orazio Schillaci, notificó formalmente a la OMS el rechazo a las modificaciones de las Normas Internacionales de Salud (NIS), aprobadas en septiembre de 2024. «Priorizamos los intereses nacionales», declaró Lucio Malan, senador del partido gobernante Hermanos de Italia. La coalición conservadora argumenta que las normas limitarían su capacidad de decisión y exigirían aportar recursos económicos bajo criterios internacionales.
División política y advertencias
Mientras la oposición tachó la decisión de «aislacionista», sectores nacionalistas como la Liga pidieron ir más allá: «La OMS es un moloch inútil al servicio de farmacéuticas», afirmó el senador Claudio Borghi. Desde la región autónoma de Tirol del Sur, la abogada Renate Holzeisen celebró el paso, aunque su propuesta similar había sido rechazada en junio por el gobierno local.
Italia y su historial pandémico
El país fue uno de los más golpeados por el COVID-19 en 2020, con cuarentenas estrictas y polémicas órdenes de vacunación. Un comité investiga ahora la legalidad de aquellas medidas. Las nuevas NIS de la OMS buscan coordinar respuestas globales, pero solo aplicarán a los Estados que no objetaron antes del 19 de julio.
Un precedente con consecuencias prácticas
La decisión italiana podría complicar los viajes internacionales de sus ciudadanos durante futuras pandemias. Quienes aceptaron las NIS podrían restringir el ingreso a personas provenientes de países disidentes, según advirtió la oposición.