India dona 300.000 dosis de vacunas contra el sarampión a Bolivia
Las dosis llegaron este lunes a La Paz para combatir la epidemia. Bolivia registra 148 contagios en ocho de sus nueve departamentos. La vacunación gratuita está dirigida a menores de 14 años, según el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
«Emergencia sanitaria por sarampión: lecciones aprendidas»
El cargamento fue descargado en La Paz y forma parte de una donación del Gobierno de India. El Ministerio de Salud confirmó que la epidemia afecta a todo el país, excepto Tarija. Las autoridades destacaron que la estrategia actual se basa en experiencias adquiridas durante la pandemia de COVID-19.
Detalles de la campaña de vacunación
El PAI garantiza la aplicación gratuita en centros de salud, con dos dosis obligatorias para menores. El plazo para vacunar a niños menores de 14 años finaliza este lunes. La medida busca contener el brote, que ya suma dos fallecidos por coqueluche en Santa Cruz, según datos oficiales.
Contexto de la crisis
Bolivia declaró emergencia por sarampión tras detectarse contagios en múltiples regiones. Cochabamba reportó dos casos importados desde Santa Cruz, epicentro del brote. Paralelamente, trabajadores de salud anunciaron un paro de 72 horas exigiendo el pago del bono de vacunación.
Un desafío en medio de tensiones
La llegada de las vacunas coincide con protestas del sector sanitario y una creciente presión por controlar el brote. El éxito de la campaña dependerá de su cobertura en un escenario de movilizaciones, mientras las autoridades insisten en aplicar protocolos reforzados tras la pandemia.