El efecto isla de calor urbana aumenta hasta 11º las temperaturas

Las ciudades registran temperaturas hasta 11º superiores a las zonas rurales por la noche debido al efecto isla de calor, agravado por materiales de construcción y actividad humana.
xataka.com

Las ciudades registran hasta 11º más que el campo por el efecto isla de calor

La diferencia térmica entre zonas urbanas y rurales alcanza su máximo por la noche. Este fenómeno, agravado por materiales de construcción y actividad humana, afecta a la salud y el consumo energético. Datos de ciudades españolas muestran variaciones de hasta 4,1º en Valencia.

«El asfalto que no deja respirar»

El efecto isla de calor urbana ocurre porque edificios y pavimentos absorben calor diurno que liberan por la noche, impidiendo el descenso térmico. «Los materiales de construcción, la falta de vegetación y el bloqueo de corrientes de aire son clave», explica el texto. En Madrid la diferencia promedio es de 1,3º, pero en zonas céntricas se han medido 11º más que en periferias.

Factores que amplifican el problema

La densidad poblacional, la altura de los edificios, la orientación de las calles y hasta el color de los tejados influyen en la intensidad del fenómeno. Ciudades costeras o rodeadas de montañas presentan comportamientos distintos, según el análisis.

Sudar más, dormir peor

Las consecuencias directas incluyen mayor riesgo de golpes de calor, trastornos del sueño y enfermedades cardiovasculares. También incrementa el gasto en aire acondicionado: «El balance térmico siempre es positivo, incluso al refrigerar». Parques y ríos urbanos mitigan parcialmente el efecto.

Un futuro más caliente

El cambio climático y la migración rural agudizarán el problema. «Las megaciudades son más vulnerables, y concentran a millones de personas expuestas», advierte el texto. Se prevé que las temperaturas urbanas sigan aumentando en paralelo al calentamiento global.

Cuando el cemento dominaba el paisaje

El fenómeno se documenta desde la industrialización, pero se intensificó con el boom urbanístico del siglo XX. La sustitución de zonas naturales por infraestructuras densas y materiales como el asfalto creó patrones térmicos irreversibles en áreas metropolitanas.

Menos gris, más verde

Soluciones como aumentar la vegetación, usar pinturas reflectantes o rediseñar la planificación urbana podrían reducir el impacto. Sin embargo, la efectividad depende de adaptar cada medida al contexto local, según concluye el análisis.

Operación policial en Río deja 121 muertos en enfrentamientos con el narcotráfico

Una operación antidroga en los complejos de Alemão y Penha resultó en 121 fallecidos, incluyendo 117 presuntos delincuentes y
Fuerte presencia policial en las playas de Copacabana

Marines de EE.UU. realizan ejercicios anfibios en Puerto Rico

La Vigésimo Segunda Unidad Expedicionaria de Marines realizó ejercicios de desembarco anfibio e infiltración en Puerto Rico. Este entrenamiento
Marines de Estados Unidos se entrenan en Puerto Rico

Citroën presenta el C3 Aircross con motor de gasolina por 18.890 euros

Citroën lanza el nuevo C3 Aircross con un motor de gasolina 1.2 litros y un equipamiento básico que prioriza
Citroën C3 Aircross Plus

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro