| | |

Clínicas en Los Ángeles adaptan servicios ante redadas y recortes

Clínicas en Los Ángeles enfrentan caída del 30% en asistencia de pacientes indocumentados por miedo a deportación, mientras lidian con recortes de $50 millones en fondos estatales y federales.
POLITICO

Clínicas en Los Ángeles adaptan servicios ante redadas y recortes en salud

El 30% de pacientes indocumentados no acude a citas por miedo a deportación. Centros como St. John’s implementan clínicas móviles mientras enfrentan reducciones de $50 millones en fondos estatales y federales. La crisis afecta a casi un millón de inmigrantes en la región.

«Salud entre sombras: miedo y medicina móvil»

Alfredo Contreras, conductor de St. John’s Community Health, relata cómo agentes de inmigración intentaron ingresar a una clínica móvil cerca de MacArthur Park. «Los pacientes están ahí, pero tienen miedo», explica. La organización, que atiende a 25,000 indocumentados, ha visto caer su asistencia un 30% desde las redadas. Sus unidades móviles examinan a pacientes en estacionamientos y hogares.

Estrategias bajo presión

Jim Mangia, director de St. John’s, creó el programa Health Care Without Fear para visitas a domicilio. «Perdemos $50 millones por recortes en Medi-Cal», advierte. Mientras, Venice Family Clinics ofrece telemedicina: «Es solución temporal, pero necesitan ver a sus doctores», afirma su CEO Mitesh Popat.

Demócratas bajo la lupa: los recortes estatales

Mangia critica al gobernador Gavin Newsom: «Sus recortes son peores que los federales: excluyen a indocumentados de Medi-Cal». El presupuesto estatal de junio impone primas de $30 mensuales y elimina beneficios. St. John’s respondió con un fondo de $2 millones para presionar a legisladores en Sacramento.

Voces en la sala de espera

Magdalena, paciente indocumentada, canceló terapias por su rodilla: «No es miedo, es precaución». Teodora, diabética de 77 años, llora al preguntar: «¿Cómo mejoraré si quitan Medi-Cal?». Ambas son parte del 60% de usuarios de St. John’s cubiertos por este programa.

De la pandemia a las redadas

Los Ángeles albergaba 1 millón de indocumentados antes de las redadas de 2025. St. John’s, con 60 años de trayectoria, ya había activado protocolos contra deportaciones en 2017. La expansión de Medi-Cal a indocumentados (2016-2024) revirtió parcialmente con el déficit estatal.

Un futuro sobre ruedas

Las clínicas móviles son ahora la primera línea contra la desatención. Mangia explora reactivar fondos del condado, mientras pacientes como Teodora enfrentan un dilema: elegir entre salud y seguridad. La política local definirá si estos modelos logran sostenerse.

Conductor ebrio atropella peatones en desfile de Shinahota

Tres personas resultaron heridas tras ser embestidas por un vehículo del transporte público durante los actos del Bicentenario en
Conductor fue capturado por civiles tras el accidente Información de autor no disponible / Unitel Digital

Albañil fallece electrocutado en obra en Santa Cruz

Un hombre de 50 años murió al tocar cables de alta tensión mientras trabajaba en su propiedad. La Fiscalía
Personal policial en el lugar del accidente Iván Najaya / Información de la fuente de la imagen no disponible

Desafíos económicos del próximo Gobierno boliviano en 2025

Analista advierte sobre la necesidad de controlar la inflación y reducir el déficit público en Bolivia, con un enfoque
El presidente Luis Arce iza la bandera en la plaza Murillo. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Niño de seis años desaparece al subir a micro en Santa Cruz

Johan Keylor Altamirano Paulos, de seis años, desapareció tras viajar solo en transporte público en Santa Cruz de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

TÜV Rheinland prueba lavavajillas con suciedad estandarizada

El laboratorio alemán TÜV Rheinland evalúa lavavajillas bajo la norma EN 60436, utilizando suciedades estandarizadas para medir eficiencia energética
Imagen sin título Lando Hass / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Bolivia conmemora su Bicentenario con actos oficiales en Sucre

Autoridades nacionales e internacionales celebran los 200 años de independencia de Bolivia con eventos protocolares y culturales en Sucre,
El vicepresidente David Choquehuanca y el presidente Luis Arce en un acto oficial. Información de autor no disponible / ABI

Bolivia sigue atrapada en el extractivismo según vicepresidente del Bicentenario

Diego Fiorilo, vicepresidente de la Comisión de Historia del Bicentenario, critica que Bolivia mantiene un modelo económico extractivista sin
El antes y el ahora de Cochabamba, La Paz, Tarija, Sucre, Santa Cruz, Potosí, Pando, Oruro y Beni ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE propone adelantar debate presidencial al 10 de agosto

El vocal del TSE sugiere modificar el formato del debate presidencial para priorizar propuestas sobre ataques y adelantar la
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Papa León XIV felicita a Bolivia por su Bicentenario

El Papa León XIV envió un mensaje de prosperidad y convivencia fraterna a Bolivia por su Bicentenario, destacando la
Estudiantes desfilan por el Bicentenario de Bolivia APG / ERBOL

Rodrigo Villegas presenta «Bucear en el cielo» en la Feria del Libro de La Paz

El autor presenta su libro de crónicas urbanas en la 29ª Feria del Libro de La Paz, explorando vivencias
Foto del libro que será presentado Información de autor no disponible / Una Palabra

Torrico defiende baja asistencia al Bicentenario boliviano

El viceministro boliviano Gustavo Torrico niega un fracaso diplomático tras la cancelación del presidente chileno y la confirmación de
Festejos por el Bicentenario de Bolivia en Sucre Información de autor no disponible / ANF

Película boliviana ‘La hija cóndor’ competirá en el Festival de Toronto

La película ‘La hija cóndor’, dirigida por Álvaro Olmos, representará a Bolivia en el prestigioso Festival Internacional de Cine
Fotograma de la película 'La hija cóndor' BENDITA FILMS / Información de la fuente de la imagen no disponible