Bolivia no exigirá carnet de vacunación para asistir a clases

El viceministro de Educación boliviano confirmó que no se impedirá el acceso a clases por falta de vacunación, aunque se promueve la inmunización contra el sarampión.
El Deber

Viceministro boliviano asegura que la falta de carnet de vacunación no impedirá asistir a clases

El Gobierno insiste en la vacunación contra el sarampión pero no restringirá el acceso educativo. La medida busca equilibrar prevención sanitaria y derecho a la educación. Santa Cruz acumula 129 casos y amplía vacaciones hasta el 28 de julio.

«Vacunar sí, excluir no»: la postura oficial

El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró en Bolivia Tv que «el estudiante sin carnet no será impedido de pasar clases», pero pidió a padres llevar a los menores a centros de salud. «Es obligatorio precautelar la salud», recalcó, aunque sin sanciones inmediatas.

Detalles operativos

Las autoridades identificarán a los no vacunados para contactar a sus familias y completar el esquema SRP (sarampión, rubeola, paperas) o SR, según la edad. India donó 300.000 dosis SR esta semana, sumándose a aportes de Chile, Brasil y Venezuela.

Santa Cruz en la mira

El departamento, con 129 contagios confirmados, extendió su receso pedagógico dos semanas más que el resto del país. La vacunación cubre hasta los 14 años, con estrategias diferenciadas por grupo etario.

Un virus que resurgió

Bolivia declaró Emergencia Sanitaria Nacional por el sarampión, enfermedad eliminada en 2016 pero reintroducida en 2024. El brote actual ha reactivado campañas masivas y alianzas internacionales para adquirir vacunas.

Clases con prudencia

El retorno escolar se dará bajo monitoreo epidemiológico, priorizando la inmunización sin afectar la educación. La medida refleja el desafío de conciliar salud pública y derechos básicos en contextos de crisis.

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL

Choque frontal en ruta a Sorata deja dos muertos y un herido

Dos personas fallecieron y una resultó herida en un choque frontal entre una vagoneta y una volqueta cerca de
La volqueta quedó encunetada tras el impacto Heidy Tarqui / UNITEL

Ataque premeditado de adolescente en colegio de Warnes

Una adolescente confesó haber planificado el apuñalamiento de una compañera en un colegio de Warnes, dejando a la víctima
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Editorial 3600 en la FIL La Paz 2025: nuevas voces literarias

Editorial 3600 presenta 12 actividades con autores emergentes en la FIL La Paz 2025, destacando obras que exploran temas
Portada del libro ‘Eso que miramos los bobos’ de Santiago Espinoza RAMONA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Libro une a Mistral y Zamudio en la FIL de La Paz

Antología que reúne obras de Gabriela Mistral y Adela Zamudio se presenta en la Feria Internacional del Libro de
Portada del libro ‘Voces poéticas de Chile y Bolivia: Gabriela Mistral y Adela Zamudio’. CORTESÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Tarija arrasa más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama

Un incendio provocado por acción humana ha destruido más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, Tarija, poniendo
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Trío Apolo estrena «Luz del Alba» en homenaje al Bicentenario

El concierto «Luz del Alba» del Trío Apolo fusiona orquestas clásicas y vientos nativos en el Teatro Achá, como
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia celebra su Bicentenario con actos en los nueve departamentos

El país conmemora 200 años de independencia con ceremonias sincronizadas en los nueve departamentos, lideradas por el presidente Luis
Celebración del Bicentenario en Bolivia ABI / ANF

Investigan biocidio por gato muerto en encomienda Cochabamba-Oruro

Un gato fue hallado muerto en un paquete enviado en bus. POCOMA y Zoonosis investigan el caso como posible
El animalito fue encontrado sin signos vitales dentro del paquete Edwin Chura - UNITEL / UNITEL

Retos de estudiantes sin antecedentes universitarios en educación superior

Jóvenes de familias no académicas enfrentan barreras económicas y emocionales para ingresar a la universidad, con solo 27% de
En la Universidad Goethe de Frankfurt: De cada 100 hijos de no académicos, solo 27 comienzan estudios universitarios. Aaron Leithäuser / FAZ+