Viceministro boliviano asegura que la falta de carnet de vacunación no impedirá asistir a clases
El Gobierno insiste en la vacunación contra el sarampión pero no restringirá el acceso educativo. La medida busca equilibrar prevención sanitaria y derecho a la educación. Santa Cruz acumula 129 casos y amplía vacaciones hasta el 28 de julio.
«Vacunar sí, excluir no»: la postura oficial
El viceministro de Educación Regular, Eudal Tejerina, aclaró en Bolivia Tv que «el estudiante sin carnet no será impedido de pasar clases», pero pidió a padres llevar a los menores a centros de salud. «Es obligatorio precautelar la salud», recalcó, aunque sin sanciones inmediatas.
Detalles operativos
Las autoridades identificarán a los no vacunados para contactar a sus familias y completar el esquema SRP (sarampión, rubeola, paperas) o SR, según la edad. India donó 300.000 dosis SR esta semana, sumándose a aportes de Chile, Brasil y Venezuela.
Santa Cruz en la mira
El departamento, con 129 contagios confirmados, extendió su receso pedagógico dos semanas más que el resto del país. La vacunación cubre hasta los 14 años, con estrategias diferenciadas por grupo etario.
Un virus que resurgió
Bolivia declaró Emergencia Sanitaria Nacional por el sarampión, enfermedad eliminada en 2016 pero reintroducida en 2024. El brote actual ha reactivado campañas masivas y alianzas internacionales para adquirir vacunas.
Clases con prudencia
El retorno escolar se dará bajo monitoreo epidemiológico, priorizando la inmunización sin afectar la educación. La medida refleja el desafío de conciliar salud pública y derechos básicos en contextos de crisis.