Ministerio de Educación amplía vacaciones escolares por epidemia de sarampión
Las clases se reanudarán el 28 de julio en todo Bolivia. La medida, anunciada este domingo, extiende el descanso pedagógico de dos a cuatro semanas debido al incremento de contagios. Santa Cruz retrasa su retorno a las aulas pese a lo comunicado inicialmente.
«Un ajuste al calendario escolar será necesario»
El ministro Omar Veliz confirmó que se modificará el cronograma académico nacional para compensar las semanas perdidas. «Lo coordinaremos con los directores departamentales», declaró. La medida busca contener la propagación del sarampión, declarado epidemia bajo emergencia nacional.
Críticas de padres y maestros
Jaime Caraballo, representante de padres de colegios privados, denunció que la ampliación genera gastos adicionales al pagar mensualidades sin clases. Docentes cruceños rechazan prolongar el año escolar, pese al anuncio ministerial.
Vacaciones que se alargan
El calendario educativo boliviano exige cumplir 200 días lectivos anuales. Esta es la primera vez que las vacaciones invernales se extienden a cuatro semanas desde su implementación en 2010.
Entre la salud y la educación
La medida prioriza la seguridad sanitaria, aunque tensiona los plazos académicos. El éxito dependerá de cómo se reorganicen las actividades sin afectar el rendimiento estudiantil.