Zelenskyy propone a Rusia nuevas negociaciones de paz

El presidente ucraniano busca acelerar el diálogo con Rusia mientras continúan los ataques. La UE prepara su 18° paquete de sanciones.
POLITICO

Zelenskyy propone a Rusia nuevas negociaciones de paz para la próxima semana

Ucrania busca acelerar el diálogo mientras los ataques continúan. El presidente Volodymyr Zelenskyy acusó a Moscú de evadir decisiones. Rusia confirmó la invitación pero no fijó fecha. La UE prepara su 18° paquete de sanciones.

«El ritmo de las negociaciones debe aumentar»

Zelenskyy anunció que Rustem Umerov, nuevo secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, propuso un encuentro con Rusia. «Todo debe hacerse para lograr un alto el fuego», insistió en un mensaje en X. Rusia recibió la invitación pero no ha acordado detalles, según la agencia estatal TASS.

Condiciones y ataques recientes

Ucrania exige que Rusia detenga sus ataques como requisito para el cese al fuego. El sábado, Moscú lanzó 300 drones y 30 misiles contra ciudades como Odesa, con un muerto y seis heridos. Rusia también reportó ataques ucranianos con drones en su capital.

Presión internacional y armamento

Zelenskyy trabaja para que aliados no comunitarios adopten el 18° paquete de sanciones de la UE contra Rusia. Además, pidió implementar «lo antes posible» un acuerdo con EE.UU. para comprar armas y exportar drones ucranianos. Reiteró su disposición a reunirse con Putin: «Ucrania está lista».

Diálogos sin avances

Ambos países celebraron dos rondas de negociaciones en Estambul, con intercambios de prisioneros pero sin progresos hacia la paz. El conflicto comenzó con la invasión rusa no provocada en febrero de 2022. Putin ha ignorado llamamientos al alto el fuego, incluidos los del presidente estadounidense Donald Trump.

La paz sigue en standby

La viabilidad de las negociaciones depende de que Rusia acepte una fecha y cese sus ataques. Mientras, la guerra se intensifica con drones y sanciones, y Zelenskyy insiste en que un encuentro entre líderes es clave para una paz duradera.

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital