Tuto Quiroga propone revolución propietaria en Bolivia

El candidato de Alianza Libre plantea transferir bienes estatales a ciudadanos adultos para reducir el control gubernamental sobre recursos estratégicos.
unitel.bo

Tuto Quiroga propone «revolución propietaria liberal» para Bolivia

El candidato de Alianza Libre plantea traspasar bienes estatales a la población mayor de 18 años. La propuesta busca reducir el control gubernamental sobre recursos estratégicos. Fue anunciada hoy durante su campaña presidencial.

«Dejar atrás el estatismo secante»

Jorge «Tuto» Quiroga, candidato por Alianza Libre, afirmó que «Bolivia debe dejar de lado el estatismo secante, donde el Gobierno es dueño de todo». Su modelo incluye transferir propiedades estatales a ciudadanos adultos mediante una «revolución propietaria liberal», idea que compartía Jaime Dunn, excandidato no inscrito.

Medidas económicas urgentes

Quiroga propone una «puente de estabilidad» para garantizar el abastecimiento de combustible y atraer dólares. También impulsaría transacciones con criptomonedas como USDT mediante QR. «Hoy falta diésel, mañana puede faltar gas o electricidad», advirtió, exigiendo cambios legislativos para evitar crisis energéticas.

Alianzas y reformas

El candidato busca acuerdos con Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa para lograr mayoría en el Congreso y modificar leyes sectoriales. Criticó el acceso a cargos públicos por nepotismo: «Debe ser por méritos, no por parientes o amigotes».

Un debate que viene de lejos

La discusión sobre el rol del Estado en la economía boliviana se intensificó desde 2006 con la nacionalización de hidrocarburos. Quiroga retoma posturas liberales que Dunn intentó promover sin éxito en anteriores elecciones.

Un modelo que dependerá de consensos

La viabilidad de la propuesta requiere apoyo parlamentario y modificaciones legales. Su impacto potencial afectaría desde el acceso a recursos hasta la gestión de empresas públicas, en un contexto de desabastecimiento energético.

Cívicos exigen al próximo Gobierno un nuevo Pacto Fiscal con reparto 50-50

Comités cívicos demandan un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para las regiones tras el
Líderes cívicos durante una declaración ante la prensa en Cochabamba. / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

diputada ratifica denuncia contra agetic por riesgo de fraude electoral

La diputada Luciana Campero ratifica denuncia por posible acceso irregular de AGETIC al servidor electoral, alertando sobre riesgo de
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

diputado masista denuncia a arce por corrupción en caso botrading

Diputado Cuéllar denuncia al presidente Arce por presuntas irregularidades en contratos de combustibles de Botrading con YPFB.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

Velasco tilda de «irresponsables» a candidatos del PDC Paz y Lara

El candidato vicepresidencial de Libre responde a ataques y propuestas del Partido Demócrata Cristiano en plena campaña electoral.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Mini renueva su sistema de infotainment con un enfoque minimalista

Mini actualiza sus modelos Cooper y Countryman con un innovador sistema de infoentretenimiento con pantalla circular central y funciones
Mini Cooper con su característica pantalla circular central / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

lara amenaza con «defender el voto» si quiroga gana por fraude

El candidato vicepresidencial Edmundo Lara asegura que Jorge Tuto Quiroga solo ganaría el balotaje con fraude y anuncia movilización
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

la iaa 2025 confirma el futuro eléctrico del automóvil, pero con grandes desafíos

El Salón de Múnich confirma la apuesta por el vehículo eléctrico, aunque los altos costes y la depreciación frenan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / frankfurter allgemeine zeitung

Presidente Arce se abstiene de declarar en caso de paternidad en Cochabamba

Luis Arce ejerce su derecho constitucional al no declarar en la denuncia por paternidad interpuesta por Brenda La Fuente.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Correo del Sur

La economía global muestra contrastes con fuerte consumo en EE.UU. y fragilidad en Europa y Asia

Análisis de las divergencias económicas globales en agosto, con fuerte consumo en EE.UU., recuperación modesta en Europa y debilidad
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Arce se abstiene de declarar en la Fiscalía por caso de presunto abandono de mujer embarazada

El presidente Luis Arce se abstuvo de declarar en la Fiscalía de Cochabamba por el caso de presunto abandono
El presidente de Bolivia, Luis Arce. / LA PRENSA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Ministro de Minería advierte «mano dura» contra avasalladores de minas en Potosí

El ministro de Minería anuncia medidas contundentes contra cooperativistas que tomaron violentamente una mina en Potosí.
El ministro de Minería y Metalurgia, Alejandro Santos, en conferencia de prensa / ARCHIVO / Agencia Boliviana de Información

Arce acusa a Quiroga de ser agente de la CIA y simular ser del pueblo

El diputado Héctor Arce acusa a Jorge Quiroga de ser agente de la CIA y simular beber chicha para
El diputado Héctor Arce, en conferencia de prensa. / Información de autor no disponible / APG