Tuto cuestiona a Doria Medina sobre autonomía total en debate presidencial
Quiroga propone reducir del 80% al 62% los recursos del gobierno central. Los candidatos chocaron en el eje de gobernabilidad durante el encuentro organizado por UNITEL. Doria Medina defendió una distribución 50/50 entre departamentos y Estado.
«¿Respaldas la autonomía total?»: el cruce clave
Jorge «Tuto» Quiroga (Alianza Libre) retó a Samuel Doria Medina con una propuesta concreta: «Descentralizar salud y educación, transfiriendo más recursos a regiones y municipios». Su planteamiento reduciría del 80% al 62% la participación del gobierno central en el presupuesto nacional. «La gobernabilidad depende de llevar esto a cabo», insistió.
La réplica de Doria Medina
El candidato respondió criticando la falta de financiación real tras la Constitución vigente: «Han dado 36 atribuciones a los departamentos, pero sin dinero». Propuso un modelo equilibrado: «50% para departamentos y 50% para el gobierno central». La discusión formó parte de los cuatro ejes del debate: inflación, corrupción, abastecimiento de combustible y gobernabilidad.
Autonomías: un tema pendiente
La Constitución boliviana reconoce las autonomías departamentales desde 2009, pero su implementación fiscal ha sido desigual. Mientras el centralismo mantiene el control del 80% de los recursos, regiones como Santa Cruz exigen mayor capacidad de gestión en áreas clave como salud y educación.
El debate marca diferencias
El enfrentamiento evidencia dos visiones sobre descentralización: Quiroga apuesta por una autonomía amplia, mientras Doria Medina prioriza equilibrio fiscal. La ciudadanía deberá evaluar cuál modelo garantiza mejor gobernabilidad, según los candidatos.