Presidente del TSJ advierte sobre riesgo de desestabilización institucional
Romer Saucedo alerta que acciones contra magistrados desconocen el voto ciudadano. Critica el intento de destituir a la magistrada Fanny Coaquira mediante un documento falso. El caso forma parte de la investigación del ‘Consorcio’, con siete imputados.
«No se puede anular la voluntad popular con recursos espurios»
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, denunció que acciones como la intentada en Coroico (La Paz) contra la magistrada Coaquira «abren puertas a la desestabilización». «Incluso el presidente o parlamentarios podrían ser destituidos así», afirmó en EL DEBER Radio. Subrayó que el documento usado era falso y hay procesos contra sus autores.
Avances en el caso ‘Consorcio’
Saucedo confirmó que siete personas tienen medidas cautelares, incluido el abogado Óscar de la Fuente Amelunge, prófugo. La investigación sigue «sin importar cargos o jerarquías», y se citará a otras autoridades si hay indicios de participación. La Fiscalía allanó una casa vinculada al caso, pero estaba vacía.
Un precedente peligroso
El intento de suspender a Coaquira ocurrió en un contexto de tensiones políticas recurrentes en Bolivia, donde mecanismos legales han sido usados para cuestionar resultados electorales o autoridades. El TSJ insiste en que estas acciones erosionan la democracia representativa.
Justicia bajo escrutinio
El caso ‘Consorcio’ prueba la capacidad del sistema judicial para investigar irregularidades sin distinciones. Saucedo destacó que la transparencia es clave, pero el impacto final dependerá de que se esclarezcan todos los vínculos.