TSE advierte riesgo electoral y urge ley de preclusión

El Tribunal Supremo Electoral alerta sobre incertidumbre jurídica en las elecciones y pide aprobar una ley que blinde el proceso electoral.
unitel.bo

TSE advierte riesgo electoral y pide aprobar ley de preclusión

Una sala constitucional rechazó inhabilitar a candidatos que no renunciaron a sus cargos. El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, alertó que persiste la incertidumbre jurídica a 26 días de los comicios. Urgió a la ALP a aprobar una norma que blinde el proceso.

«Nos salvamos por un pelo de gato»

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó como «incertidumbre» la situación legal tras el fallo de la Sala Constitucional Primera de Beni. «Estábamos todos pendientes del dictamen», declaró. La acción popular buscaba inhabilitar a cuatro candidatos, incluidos Eva Copa y Manfred Reyes Villa.

Detalles del fallo

La sala beniana denegó el recurso presentado por Marlene Sierra Terán contra el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel. El argumento: una sentencia constitucional previa establece que las autoridades electas no deben renunciar para candidatearse. Charles Mejía, presidente del TDJ de Beni, confirmó la resolución.

La sombra de nuevos recursos

Tahuichi advirtió que «aún pueden presentarse otros amparos» que pongan «en vilo» las elecciones. Pidió a la Asamblea Legislativa acelerar la ley de preclusión para evitar más incertidumbre: «Sin esa norma, seguimos en riesgo», afirmó. El proceso electoral boliviano enfrenta este tipo de impugnaciones desde 2020.

Elecciones bajo presión judicial

En los últimos comicios, al menos tres candidatos presidenciales enfrentaron recursos similares. La Corte Constitucional falló en 2021 que los cargos electos no requieren renuncia previa, pero la controversia persiste por vacíos legales.

Cuenta regresiva con incertidumbre

El llamado del TSE busca garantizar la celebración de los comicios el 18 de agosto sin nuevos obstáculos jurídicos. La aprobación de la ley de preclusión sería clave para evitar impugnaciones de último momento.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.