Élites de seguridad aceptan que Trump cambia el orden mundial
El presidente de EE.UU. ha transformado comercio, ayuda y fuerzas armadas. Expertos en el Foro de Seguridad de Aspen reconocen que sus reformas tendrán efectos duraderos. La exsecretaria de Estado Condoleezza Rice advirtió que el sistema posguerra «no volverá a ser el mismo».
«Un mazazo a las normas globales»
En seis meses, la segunda administración de Trump ha desmantelado agencias clave como USAID y recortado personal en Defensa y Diplomacia. «Priorizamos los intereses estadounidenses», defiende el gobierno, mientras críticos alertan sobre pérdida de credibilidad y capacidad de respuesta.
Reacciones en Aspen: entre la resignación y el elogio
Asistentes al foro evitaron confrontar abiertamente a Trump. Alabaron sus ataques a instalaciones nucleares iraníes y su apoyo a Ucrania, pero cuestionaron el cierre «improvisado» de organismos. «No es reforma, es desmantelamiento», criticó un exdiplomático anónimo.
Proteccionismo: una tendencia bipartidista
Robert Zoellick, exrepresentante comercial de EE.UU., destacó que dos presidentes de distintos partidos adoptaron políticas proteccionistas. Panelistas coincidieron en que China aprovecha este vacío, especialmente en África y el Indo-Pacífico, donde el riesgo de conflicto por Taiwán es «sin precedentes».
Entre dos órdenes mundiales
El consenso de posguerra (1945-2025) basado en libre comercio y cooperación multilateral está siendo reemplazado por un enfoque unilateral. Trump eliminó mecanismos de ayuda exterior y redujo la burocracia diplomática, argumentando que obstaculizaban la eficiencia.
Un futuro incierto para la diplomacia
Mientras el gobierno celebra su «nueva política exterior», analistas temen que EE.UU. pierda influencia en crisis globales. El ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, alertó: «La fase más peligrosa es el intervalo entre un orden y otro». La falta de alternativas claras preocupa a los expertos.