Trump transforma el orden mundial según élites de seguridad

Expertos en el Foro de Seguridad de Aspen reconocen que las reformas de Trump en comercio, ayuda y fuerzas armadas tendrán efectos duraderos en el sistema global.
POLITICO

Élites de seguridad aceptan que Trump cambia el orden mundial

El presidente de EE.UU. ha transformado comercio, ayuda y fuerzas armadas. Expertos en el Foro de Seguridad de Aspen reconocen que sus reformas tendrán efectos duraderos. La exsecretaria de Estado Condoleezza Rice advirtió que el sistema posguerra «no volverá a ser el mismo».

«Un mazazo a las normas globales»

En seis meses, la segunda administración de Trump ha desmantelado agencias clave como USAID y recortado personal en Defensa y Diplomacia. «Priorizamos los intereses estadounidenses», defiende el gobierno, mientras críticos alertan sobre pérdida de credibilidad y capacidad de respuesta.

Reacciones en Aspen: entre la resignación y el elogio

Asistentes al foro evitaron confrontar abiertamente a Trump. Alabaron sus ataques a instalaciones nucleares iraníes y su apoyo a Ucrania, pero cuestionaron el cierre «improvisado» de organismos. «No es reforma, es desmantelamiento», criticó un exdiplomático anónimo.

Proteccionismo: una tendencia bipartidista

Robert Zoellick, exrepresentante comercial de EE.UU., destacó que dos presidentes de distintos partidos adoptaron políticas proteccionistas. Panelistas coincidieron en que China aprovecha este vacío, especialmente en África y el Indo-Pacífico, donde el riesgo de conflicto por Taiwán es «sin precedentes».

Entre dos órdenes mundiales

El consenso de posguerra (1945-2025) basado en libre comercio y cooperación multilateral está siendo reemplazado por un enfoque unilateral. Trump eliminó mecanismos de ayuda exterior y redujo la burocracia diplomática, argumentando que obstaculizaban la eficiencia.

Un futuro incierto para la diplomacia

Mientras el gobierno celebra su «nueva política exterior», analistas temen que EE.UU. pierda influencia en crisis globales. El ministro de Exteriores de Singapur, Vivian Balakrishnan, alertó: «La fase más peligrosa es el intervalo entre un orden y otro». La falta de alternativas claras preocupa a los expertos.

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER

senador masista tilda de asesino y delincuente a tuto quiroga

El senador del MAS, Leonardo Loza, responde con duras acusaciones a las declaraciones del candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga.
El senador del MAS, Leonardo Loza. / ERBOL / ERBOL

Envían a prisión a acusado de matar a hombre que intentó robar un helado en Montero

Juan Carlos R.P. fue enviado a prisión preventiva por golpear mortalmente a un hombre que intentó robar un helado
Detenido acusado de homicidio / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Trabajadores de salud en Santa Cruz anuncian paro de 24 horas por impagos

Trabajadores de salud de Santa Cruz anuncian paro de 24 horas este martes por impago de salarios de agosto
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER