Trump retrasa documentos sobre Epstein y demanda a WSJ

Donald Trump retrasa la publicación de archivos del caso Epstein mientras demanda al Wall Street Journal por 10.000 millones, en una estrategia que analistas califican de distracción.
FAZ.NET

Trump retrasa la publicación de documentos sobre Epstein

El exmandatario estadounidense busca ganar tiempo ante la presión por los archivos del caso. Su equipo solicitó la liberación de testimonios judiciales, pero con censuras y demoras. Paralelamente, demandó al «Wall Street Journal» por 10.000 millones de dólares, desviando la atención de sus bases.

«Ofensiva legal como cortina de humo»

Donald Trump enfrenta crecientes exigencias de sus seguidores para revelar la supuesta «lista de clientes» vinculada al financiero Jeffrey Epstein, condenado por abuso sexual. Su ministra de Justicia, Pam Bondi, pidió desclasificar declaraciones del caso, pero el proceso tardará meses y tendrá omisiones para proteger a las víctimas. Mientras, la demanda contra Rupert Murdoch y el diario —por un artículo sobre sus vínculos con Epstein— «unifica a su base anti-medios», según analistas.

Reacción del MAGA

Los partidarios de Trump, especialmente en redes sociales, exigen transparencia total. El FBI había negado antes la existencia de dicha lista, pero los teóricos conspirativos insisten en su ocultamiento. La estrategia legal del ex presidente aprovecha el rechazo de sus seguidores hacia los medios tradicionales.

Epstein: la sombra que persigue a Trump

El magnate fallecido Epstein, arrestado en 2019 por tráfico sexual de menores, mantuvo conexiones con figuras poderosas, incluyendo a Trump. El caso resurgió en 2025 tras presiones de activistas y la interna republicana. Kash Patel, exdirector del FBI bajo Trump, había alimentado antes las teorías sobre la lista.

Batalla en dos frentes

Mientras la justicia define el acceso a los documentos, la demanda mediática domina el discurso público. Expertos señalan que Trump repite su patrón de «contraataque a críticos» para movilizar a su electorado. El «Wall Street Journal» defendió su reporte sobre una carta del ex presidente a Epstein.

El tiempo dirá qué se sabe

La publicación parcial de testimonios y el resultado de la demanda marcarán el impacto político inmediato. El núcleo duro trumpista sigue exigiendo respuestas, pero la táctica de distracción podría mantenerle cohesionado de momento.

Estudiante de 12 años provoca pánico al ingresar con arma a colegio en Santa Cruz

Un estudiante de 12 años ingresó con un arma a su colegio en Santa Cruz y amenazó a un
La Policía investiga el caso / Información de autor no disponible / EL DEBER

Concepción celebra los 110 años de la provincia Ñuflo de Chávez con paseata cultural

La provincia de Ñuflo de Chávez conmemora sus 110 años con una gran paseata cultural en Concepción, reuniendo a
Decenas de personas se congregan para disfrutar de danzas, música y expresiones culturales. / José Manuel Huanca / EL DEBER

Arturo Murillo recibe cuarta detención preventiva en cárcel de San Pedro

El exministro de Jeanine Añez recibe su cuarta detención preventiva sin plazo definido por legitimación de ganancias ilícitas.
Arturo Murillo, tras su aprehensión en el aeropuerto de Viru Viru. / Información de autor no disponible / ERBOL

desesperanza en cuba por apagones, falta de agua y acumulación de basura

Más de 248.000 personas en La Habana sufren cortes prolongados de agua y electricidad, con grave acumulación de basura
Un grupo de personas recolectando agua en La Habana (Cuba). / EFE Laura Becquer / EFE

Comités cívicos exigen nuevo Pacto Fiscal con reparto 50% para regiones

Comités cívicos de siete regiones exigen un nuevo Pacto Fiscal con distribución equitativa del 50% de recursos para gobiernos
Encuentro nacional de Comités Cívicos / RRSS / Diario Correo del Sur

Alexander Mendoza es posesionado como nuevo fiscal de Beni

El fiscal general Roger Mariaca designa a Alexander Mendoza como nuevo fiscal de Beni, tras las amenazas de muerte
Imagen sin título / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Protestas en Machu Picchu dejan 17 heridos y 1.500 turistas varados

Bloqueo ferroviario por protestas en Machu Picchu deja 17 heridos y afecta a 1.500 turistas, interrumpiendo el acceso al
Turistas esperan en la estación de tren debido al bloqueo de las vías. / EFE / Clarín

Gobierno atribuye al Legislativo retraso en actualizar lista de sustancias controladas

El Gobierno boliviano atribuye al Legislativo el retraso en la lista de sustancias controladas, respondiendo al informe de EEUU.
El viceministro Jhonny Aguilera durante una conferencia de prensa. / APG / Diario Correo del Sur

TSE muestra papeleta electoral para el balotaje del 19 de octubre

El TSE presenta la nueva papeleta para el balotaje del 19 de octubre, más pequeña y fácil de manejar,
Papeleta electoral que se utilizará en el Balotaje, el 19 de octubre. / Información de autor no disponible / URGENTE.BO

voluntarios extraen una tonelada de basura de la laguna guapilo en santa cruz

Más de cien voluntarios extrajeron una tonelada de residuos de este humedal urbano crucial para la biodiversidad y prevención
trabajo de voluntarios en la laguna guapilo / Información de autor no disponible / EL DEBER

asambleísta cruceño apela al tcp por disputa territorial de piso firme

El asambleísta Hugo Valverde recurre al Tribunal Constitucional para resolver la disputa de la comunidad Piso Firme entre Santa
Imagen sin título / Miguel Surubí / EL DEBER

Trump inicia segunda visita de Estado a Gran Bretaña entre protestas y máxima seguridad

Trump viaja al Reino Unido para tratar aranceles comerciales y el apoyo a Ucrania en una visita de Estado
El presidente Donald Trump y la primera dama Melania Trump salen del Air Force One en el aeropuerto de Stansted. / AP / Clarín