Trump negocia liberación de 14 presos políticos en Bielorrusia

Un enviado estadounidense logró la excarcelación de disidentes clave tras reunirse con Lukashenko, en una operación mediada por diplomacia personal.
POLITICO

Trump negocia la liberación de 14 presos políticos en Bielorrusia

Un enviado estadounidense logró la excarcelación tras reunirse con Lukashenko. La operación, mediada por diplomacia personal, incluyó a disidentes clave como Siarhei Tsikhanouski, esposo de la líder opositora exiliada. Ocurrió el 21 de junio cerca de la frontera con Lituania.

«President Trump me envió para liberaros»

El abogado John Coale, enviado especial de Trump, recibió a los prisioneros en un campo bielorruso tras años de encarcelamiento. «Estaban aterrorizados; costó que entendieran que eran libres», relató. Entre los liberados estaba el periodista Ihar Karnei y Tsikhanouski, detenido en 2020 por intentar competir contra Lukashenko.

Diplomacia con vodka

Coale describió su encuentro con Lukashenko en el Palacio de la Independencia en Minsk, donde «brindaron con vodka de la marca personal del dictador». El enviado destacó que el líder bielorruso busca acercarse a EE.UU., aunque sigue aliado con Putin. La liberación fue posible tras meses de negociaciones discretas.

Reacción de la oposición

Sviatlana Tsikhanouskaya, líder opositora en el exilio, recibió una llamada inesperada de su esposo: «Querida, soy libre». Ella calificó el hecho como «una oportunidad para que Trump demuestre su influencia en la región». Sin embargo, expertos como Artyom Shraibman (Carnegie) advierten que Bielorrusia sigue atada a Rusia.

Lukashenko, entre dos aguas

El régimen bielorruso ha usado históricamente a presos políticos como moneda de cambio. En 2015, liberaciones similares llevaron al levantamiento de sanciones occidentales. Desde 2020, más de 5.000 personas han sido encarceladas por motivos políticos, según la ONG Vyasna. Lukashenko ahora busca relevancia en las negociaciones sobre Ucrania.

Un respiro en medio de la represión

La liberación, aunque limitada, marca un hito para activistas y familiares. 1.150 presos políticos siguen en cárceles bielorrusas, pero el gesto refleja la estrategia de Trump de priorizar la liberación de detenidos. Coale ya planea nuevas gestiones: «No me importa la geopolítica, solo liberar gente».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital