Trump exige que los Washington Commanders recuperen su antiguo nombre

El expresidente amenaza con bloquear el nuevo estadio del equipo de la NFL si no vuelven a llamarse 'Redskins', nombre eliminado en 2020 por considerarse racista.
FAZ.NET

Trump exige que los Washington Commanders recuperen su antiguo nombre

El expresidente amenaza con bloquear el nuevo estadio del equipo de la NFL. La polémica surge por el cambio de nombre en 2020, eliminado por considerarse racista. Trump alega que ahora «el sentido común» debe prevalecer.

«Redskins o nada»: la presión de Trump

Donald Trump exigió este domingo, desde su plataforma Truth Social, que el equipo de fútbol americano de Washington vuelva a llamarse «Redskins», nombre abandonado en 2020 por protestas indígenas y presiones de patrocinadores. «Deben actuar inmediatamente», advirtió, amenazando con bloquear el nuevo estadio valorado en 3.700 millones de dólares.

El origen del conflicto

La polémica comenzó tras la muerte de George Floyd y las protestas antirracistas de 2020. Indígenas y activistas denunciaron que «Redskins» perpetuaba estereotipos racistas. A pesar de encuestas que no mostraban consenso, el equipo cedió ante la presión de patrocinadores como FedEx y adoptó el nombre actual.

Repercusión en la comunidad indígena

Organizaciones indígenas acusan a Trump de «dobles estándares», ya que su gobierno planea recortes de 24.000 millones de dólares en salud y educación para sus comunidades. Un informe de la Brookings Institution alertó que casi todas las tribus del país se verían afectadas.

Un estadio en juego

El proyecto del nuevo estadio en Washington, aprobado en abril por la alcaldesa Muriel Bowser, está ahora en duda. Trump había respaldado inicialmente el acuerdo, pero cambió su postura. El Concejo Municipal decidirá su ubicación a finales de julio.

Cuando el fútbol americano se volvió político

El debate sobre el nombre del equipo refleja la polarización en EE.UU. tras las protestas de 2020. Mientras Trump defiende el «sentido común», patrocinadores y activistas insisten en que el cambio fue necesario para evitar lenguaje discriminatorio.

Un partido con muchas incógnitas

La presión de Trump podría retrasar o alterar el regreso del equipo a Washington. Mientras los Guardians de Cleveland evitan pronunciarse, la decisión final dependerá de financiadores y autoridades locales, en un clima político cada vez más tenso.

Lafuente rechaza la pensión ofrecida por Arce para su hijo

El presidente Luis Arce ofreció voluntariamente el 10% de su salario como pensión para el hijo de Brenda Lafuente.
El presidente Luis Arce ofreció una pensión mensual a Brenda Lafuente para la manutención de su hijo.

Conductor ebrio atropella a motociclistas e intenta darse a la fuga en Santa Cruz

Dos personas en motocicleta resultaron heridas tras ser impactadas por una vagoneta en el Plan Tres Mil. El conductor,
Imagen sin título

Embajada de Venezuela en Bolivia suspende trámites migratorios

La embajada venezolana en La Paz suspende todos los trámites migratorios y de apostilla. La medida responde al distanciamiento
Nicolás Maduro en una anterior aparición.

Dos heridos tras choque de taxi contra camión en fila por diésel en Cochabamba

Dos personas resultaron heridas tras chocar un taxi contra un camión parado en la fila para abastecerse de diésel
El vehículo fue retirado por personal de Tránsito

Bolivia y EEUU inician nueva etapa de cooperación tras reunión de Paz con Rubio

El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para fortalecer
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio

Bolivia registra 64 feminicidios en lo que va de 2025

Bolivia registra 64 feminicidios en 2025, mostrando una disminución respecto a 2024. La Paz concentra la mayor cifra con
Casos de feminicidio

Remozan la Asamblea Legislativa y la plaza Murillo para la transmisión de mando

Más de 15 trabajadores realizan mantenimientos correctivos y preventivos en el centro político de La Paz. Los trabajos concluirán
Un trabajador arregla uno de los jardines de la plaza Murillo en La Paz.

Hombre encarcelado por incendio provocado a su familia en Quillacollo

Un juez decretó prisión preventiva sin plazo para un hombre acusado de incendio intencionado en su vivienda de Quillacollo.
El inmueble afectado por el fuego

FMI se compromete a apoyar reformas económicas de Bolivia tras reunión con Paz

El Fondo Monetario Internacional apoyará las reformas económicas del presidente electo Rodrigo Paz. Tras una reunión en Washington, el
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz (i), y Nigel Clarke, subdirector gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI)

Hallan restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en 2024

La Policía boliviana halló restos óseos que se presumen de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024. El cráneo
Imagen sin título

Subsecretario de Estado de EEUU asistirá a la posesión de Paz en Bolivia

El subsecretario de Estado de EEUU, Christopher Landau, confirmó su asistencia a la toma de posesión del presidente electo
El subsecretario de Estado Christopher Landau junto a Rodrigo Paz.

Hallan restos óseos que familiares identifican como los de León Orellana

Familiares de León Orellana, desaparecido en octubre de 2024, identifican unos restos óseos hallados en Concepción mediante implantes dentales.
Imagen sin título