Trump demanda al Wall Street Journal por carta presuntamente falsa a Epstein
El expresidente estadounidense exige 20.000 millones de dólares por difamación. La demanda, presentada en Miami, alega que el periódico publicó información falsa sobre su relación con el fallecido Jeffrey Epstein. Trump anunció la acción legal en Truth Social este 18 de julio.
«Una demanda histórica contra el Fake News»
Donald Trump acusa al WSJ y a su matriz News Corp de violar estándares periodísticos al afirmar que envió una carta a Epstein en 2003. «Cientos de millones han visto estas declaraciones falsas», señala la demanda. El artículo vinculaba la misiva a un libro de mensajes organizado por Ghislaine Maxwell, cómplice de Epstein.
Reacción del WSJ y detalles del caso
Dow Jones, editor del periódico, defendió «el rigor de su reporteo» y anunció que impugnará la demanda. La denuncia también nombra a los periodistas Safdar y Palazzolo, así como a los ejecutivos Rupert Murdoch y Robert Thomson. Trump insiste en que «ninguna carta auténtica existe» y tilda el artículo de «malicioso».
Epstein: un fantasma que persiste
El fallecido financiero, condenado por tráfico sexual, frecuentó el resort Mar-a-Lago de Trump en Florida. Aunque el expresidente no ha sido acusado de delitos vinculados a Epstein, su relación ha sido objeto de escrutinio. En febrero de 2025, el Departamento de Justicia descartó la existencia de una «lista de clientes» que implicara a figuras públicas.
Un cierre con más preguntas que respuestas
La demanda reaviva el debate sobre la ética mediática y la responsabilidad legal de las publicaciones. Mientras Trump busca desacreditar al WSJ, el caso podría prolongarse debido a los complejos trámites judiciales involucrados.