Trabajadores de salud inician paro en Santa Cruz por deudas

Trabajadores de salud en Santa Cruz inician un paro de 72 horas exigiendo el pago del bono de vacunación 2025 y solución a deudas históricas, en medio de un brote de sarampión.
El Deber

Trabajadores de salud inician paro de 72 horas en Santa Cruz por deudas pendientes

El paro afectará los tres niveles de atención médica durante el brote de sarampión. La Federación Sindical de Trabajadores en Salud exige el pago del bono de vacunación 2025 y soluciones a deudas históricas. Santa Cruz concentra el 84% de los casos nacionales de sarampión.

«No han resuelto nuestras demandas»: el grito de los trabajadores

La Federación Sindical de Trabajadores en Salud anunció el paro movilizado desde el 22 al 24 de julio, tras un ampliado departamental. Ester Ortuste, representante de las provincias, exigió a las autoridades «dar la cara» y advirtió con pedidos de destitución si no hay respuestas. El bono de vacunación, incluido en el presupuesto anual, sigue sin pagarse, pese a que la Gobernación ofreció un plazo de 35 a 45 días.

Reclamos concretos

Además del bono, los trabajadores demandan: solución a la deuda con el Banco de Sangre, reposición de ítems, contratos municipales, refacciones en hospitales de tercer nivel, suministro de medicamentos y pago de sueldos atrasados a personal contratado. La Federación amenazó con instalar un piquete de huelga si no hay avances.

Servicios limitados en plena crisis sanitaria

El paro suspenderá servicios ambulatorios, atención programada y actividades administrativas, aunque se mantendrá la atención mínima en Emergencias. La medida coincide con el pico del brote de sarampión: Santa Cruz reporta 129 de los 153 casos nacionales. Los otros departamentos afectados son La Paz (11), Potosí (4), Beni (3), Chuquisaca (2), Cochabamba (2), Oruro (1) y Pando (1). Solo Tarija no registra contagios.

Un sistema en jaque

El conflicto arrastra deudas no resueltas por la Gobernación y la Alcaldía cruceña, agravadas por la emergencia epidemiológica. El sarampión, enfermedad prevenible con vacunación, ha expuesto las carencias del sistema público en el departamento con mayor presión sanitaria del país.

¿Qué sigue?

La Federación evalúa extender las medidas si no hay soluciones inmediatas. La población enfrenta un doble desafío: la paralización parcial de los servicios y el riesgo de colapso por el brote de sarampión.

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL