TDJ del Beni denuncia «violación a la independencia judicial» en audiencia contra candidatos
Funcionarios del Consejo de la Magistratura intentaron suspender el proceso. Los vocales del tribunal beniano alertaron al presidente del TSJ sobre esta interferencia. La acción popular busca inhabilitar a cinco candidatos presidenciales por posible reelección ilegal.
«Atentado contra la justicia»
Los vocales Marco Antonio Justiniano y Charles Mejía, de la Sala Constitucional Primera del TDJ del Beni, denunciaron que un funcionario del Consejo de la Magistratura intervino con «la única y clara intención de que se suspenda la audiencia». Calificaron el hecho como una «violación a la independencia judicial» en una nota formal enviada al presidente del TSJ, Romer Saucedo.
Los candidatos afectados
La acción popular, impulsada por Marlene María Sierra Terán, apela a la Sentencia Constitucional 0007/2025 y el Auto 0083/2024, que prohíben la reelección indefinida. Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Eva Copa (Morena), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate), Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo) y Rodrigo Paz (PDC) podrían verse inhabilitados si prospera el recurso.
Antecedentes: La sombra de la reelección
La polémica surge tras años de debates sobre la reelección en Bolivia. La Sentencia 0007/2025 ratificó los límites a los mandatos consecutivos, pero algunos candidatos insisten en postularse pese a haber ejercido cargos electivos por más de dos períodos.
Justicia bajo presión
El caso evidencia tensiones entre poderes del Estado. La denuncia del TDJ del Beni refleja la sensibilidad de procesos judiciales con impacto electoral. La resolución final podría alterar el escenario de las próximas elecciones presidenciales.