Sindicalista panameño recibe asilo político en Bolivia

Saúl Méndez, líder sindical acusado de estafa, obtiene asilo en Bolivia tras refugiarse en su embajada en Panamá. El caso reactiva el debate sobre asilos políticos en la región.
unitel.bo

Sindicalista panameño acusado de estafa recibe asilo en Bolivia

Saúl Méndez llegó a Bolivia tras refugiarse en su embajada en Panamá. El líder sindical enfrenta una orden de captura por presunta estafa y blanqueo. Las autoridades panameñas solicitaron la disolución de su sindicato.

«Un salvoconducto con sello boliviano»

Saúl Méndez, secretario general del Sindicato Único Nacional de la Construcción (SUNTRACS), recibió asilo político tras refugiarse en la embajada boliviana en Panamá el 21 de mayo. El Ministerio de Relaciones Exteriores panameño confirmó que se le otorgó un salvoconducto a solicitud del Estado Plurinacional de Bolivia. «Abandonó la sede diplomática para viajar a Bolivia», detalló un comunicado oficial.

Antecedentes del caso

Méndez es investigado desde 2022 por un presunto caso de estafa presentado por miembros de su propio sindicato. La Justicia panameña emitió una orden de captura meses antes de su huida. Además, el Gobierno de Panamá acusó al SUNTRACS de extorsión y abuso de poder, solicitando su disolución judicial esta semana.

Perfil político y controversias

El sindicalista, candidato presidencial en 2019 por el extinto Frente Amplio por la Democracia (FAD), ha expresado apoyo a gobiernos de izquierda como el de Nicolás Maduro. Durante una huelga sindical contra reformas en Panamá, calificó al presidente José Raúl Mulino de «dictadorzuelo».

De la embajada al exilio

El caso ocurre en un contexto de tensiones entre el sindicalismo y el Gobierno panameño. Méndez lideró protestas contra la reforma de seguridad social, vigente desde junio. Su asilo en Bolivia marca un nuevo capítulo en un proceso judicial que aún no concluye.

Un final abierto en La Paz

La llegada de Méndez a Bolivia podría intensificar el debate sobre asilos políticos en la región. Las autoridades panameñas mantienen las acusaciones, mientras el sindicalista insiste en su inocencia.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título