Sala Constitucional de Beni rechaza recurso contra candidatos

El tribunal desestimó la acción popular que buscaba inhabilitar a tres candidatos presidenciales, garantizando elecciones sin obstáculos judiciales.
unitel.bo

Sala Constitucional de Beni rechaza recurso contra candidatos presidenciales

El tribunal desestimó la acción popular que buscaba inhabilitar a tres candidatos. La resolución garantiza que no habrá obstáculos judiciales para las elecciones del 17 de agosto. El fallo se emitió este lunes en Beni, tras denuncias de presunta injerencia del Consejo de la Magistratura.

«No hay derechos constitucionales vulnerados»

La Sala Constitucional Primera de Beni declaró que la acción popular presentada por Marlene Sierra Terán «no merecía protección», según Charles Mejía, presidente del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ). El recurso apuntaba contra el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Óscar Hassenteufel, y buscaba inhabilitar a Eva Copa, Manfred Reyes Villa y Andrónico Rodríguez por no renunciar a sus cargos públicos.

Detalles del fallo

Mejía confirmó que la resolución se notificará a las partes en 24 horas. Subrayó que el Órgano Judicial cumple así su compromiso de «no entorpecer el proceso electoral». La denuncia afectaba a candidatos clave: Copa (alcaldesa de El Alto), Reyes Villa (alcalde de Cochabamba) y Rodríguez (presidente del Senado).

Denuncia de injerencia

Mejía reveló que, minutos antes de concluir la audiencia, una comisión del Consejo de la Magistratura intentó ingresar a la sala. «Pretendían intervenir, es una injerencia inaceptable», afirmó. La denuncia pone en evidencia tensiones institucionales en pleno proceso electoral.

Elecciones sin obstáculos judiciales

El fallo elimina el último escollo legal antes de los comicios del 17 de agosto. Bolivia enfrenta un clima político polarizado, con candidaturas cuestionadas por su vinculación a cargos públicos. En 2020, el TSE ya resolvió casos similares, pero esta es la primera vez que una Sala Constitucional departamental se pronuncia.

Todo listo para las urnas

Con esta decisión, se cierra un capítulo de incertidumbre legal. El TSE podrá continuar con la organización de los comicios, mientras los candidatos mantienen su elegibilidad. La resolución refuerza el criterio de que las impugnaciones deben resolverse sin afectar el calendario electoral.

Vocal del TSE denuncia abandono de gremios en debate presidencial

El vocal del TSE, Tahuichi Quispe, denuncia el abandono de gremios en el debate presidencial tras la negativa de
Foto de archivo Información de autor no disponible / ERBOL

Europa exige participar en cumbre Trump-Putin sobre Ucrania

La UE advierte que las fronteras no deben modificarse por la fuerza y busca incluir a Kiev en las
Soldados de infantería ucranianos en el frente Reuters / Clarín

Zelenski y líderes europeos buscan influir en Trump antes de reunión con Putin

Volodimir Zelenski y dirigentes europeos buscan alinear posiciones con Trump en videoconferencia previa a su encuentro con Putin en
El canciller alemán Friedrich Merz saluda a Volodimir Zelenski a su arribo a Berlín para la llamada con Trump. EFE / EFE

Uruguay aprueba proyecto de eutanasia tras intenso debate

La Cámara de Diputados de Uruguay dio media sanción al proyecto de eutanasia para pacientes terminales, que ahora pasa
Foto: EFE/ Federico Gutiérrez Federico Gutiérrez / Clarín

Protestas contra el vicepresidente de EE.UU. en vacaciones en Gran Bretaña

J.D. Vance enfrenta rechazo en los Cotswolds por medidas de seguridad y posturas políticas, generando protestas y críticas de
Protestas contra la presencia del vicepresidente estadounidense JD Vance en Cotswolds, Gran Bretaña. REUTERS / Clarín

Audiencia del caso Senkata decidirá situación legal de Áñez

El tribunal resolverá el 18 de agosto si Jeanine Áñez continúa enjuiciada en el caso Senkata, tras alegatos de
Jeanine Añez en el penal de mujeres de Miraflores. APG / ERBOL

EEUU registra déficit récord de 291.000 millones en julio por deuda

El déficit fiscal de EEUU alcanzó 291.000 millones en julio, impulsado por el aumento de los intereses de la
Imagen sin título Información de autor no disponible / RT

Transportistas bolivianos podrán importar diésel a Bs 3.70

El Gobierno autorizó a transportistas importar diésel directamente desde una empresa privada a Bs 3.70 el litro, con un
Imagen sin título DICO SOLÍS / URGENTE.BO

Intento de robo en depósito de DIRCABI frustrado por vecinos

Vecinos alertaron a la Policía tras detectar a desconocidos intentando robar en un depósito de DIRCABI en Cochabamba. Los
Personal policial recuperó las bolsas que fueron sustraídas de Dircabi UNITEL / Unitel Digital

Campaña electoral en Bolivia finaliza con actos masivos

Ocho agrupaciones políticas compiten en las elecciones del 17 de agosto en Bolivia, marcadas por cierres de campaña multitudinarios
Recta final de la campaña electoral Información de autor no disponible / EL DEBER

Suspendida por 16ª vez la audiencia del caso ‘decretazo’ contra Camacho

El juicio oral contra el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho se pospone nuevamente por ausencia del acusado, en medio
Imagen relacionada con el caso 'decretazo' Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Fegasacruz vincula detenidos con robos de ganado en Santa Cruz

Fegasacruz denuncia más de 4.000 reses robadas en 2025 y vincula a seis detenidos con múltiples casos de abigeato
Los aprehendidos se encuentran en celdas de la Felcc Información de autor no disponible / Unitel Digital