Sala Constitucional del Beni rechaza inhabilitar candidatos

La Sala Constitucional del Beni denegó un recurso para excluir a cinco candidatos presidenciales, alegando que no vulneraban derechos colectivos. El TDJ denunció presunta intromisión del Consejo de la Magistratura.
Opinión Bolivia

Sala Constitucional del Beni rechaza recurso para inhabilitar candidatos

La acción buscaba excluir a cinco postulantes presidenciales. El fallo considera que no vulneraban derechos colectivos. El TDJ denunció presunta intromisión del Consejo de la Magistratura durante el proceso.

«No hay derechos constitucionales que proteger»

La Sala Constitucional Primera del TDJ del Beni denegó la acción popular interpuesta por Marlene Sierra Terán, quien alegaba que los candidatos incumplían la Sentencia 0007/2025 y el Auto 0083/2024, que prohíben la reelección indefinida. «No son derechos difusos o colectivos», declaró Charles Mejía, presidente de la audiencia.

Los candidatos afectados

El recurso apuntaba a Andrónico Rodríguez (Alianza Popular), Rodrigo Paz (PDC), Eva Copa (Morena), Manfred Reyes Villa (APB-Súmate) y Jhonny Fernández (La Fuerza del Pueblo), todos exautoridades con más de dos períodos en cargos electivos. La resolución será notificada hoy a las partes involucradas.

Denuncia por «amedrentamiento judicial»

Previo al fallo, el TDJ del Beni envió una carta al presidente del TSJ, Romer Saucedo, acusando violación a la independencia judicial. Vocales como Marco Antonio Justiniano y Mejía afirmaron que funcionarios del Consejo de la Magistratura intentaron «suspender la audiencia». «No puede intervenirse el Órgano Judicial», insistió Mejía.

Antecedentes legales bajo la lupa

La controversia surge de normas que limitan la reelección continua, aplicables a cargos ejecutivos y legislativos. En 2024, el Auto 0083/2024 ya había generado debates sobre su interpretación en procesos electorales anteriores.

Un fallo que define la carrera electoral

La decisión consolida las candidaturas impugnadas y evita una crisis de legitimidad en las elecciones. Sin embargo, la denuncia por interferencia podría reavivar tensiones entre poderes del Estado.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título