Ruth Nina se declara inocente ante la Fiscalía en Shinahota
La líder de Pan-Bol denuncia «persecución política» por sus declaraciones electorales. Acudió este lunes a declarar en Cochabamba tras no presentarse el viernes. El caso surge por afirmar que «contarían muertos, no votos» en las elecciones.
«Soy víctima de un sistema corrupto»
Ruth Nina, titular del partido Pan-Bol, aseguró ante la Fiscalía de Shinahota que las autoridades intentan «forzar las leyes» para detenerla. «No he cometido ningún delito, me declaro inocente», afirmó. Criticó la «celeridad» de su caso frente a otros como el «consorcio»: «Liberan delincuentes y encarcelan inocentes».
Ausencia en la primera citación
Nina no compareció el viernes ante el Ministerio Público. Su equipo jurídico argumentó que un juzgado de Cochabamba declinó competencia, por lo que el proceso debía trasladarse a Shinahota. «Nadie escapa a la justicia, aunque esté manipulada», defendió su abogado.
El origen de la polémica
La investigación surge por sus declaraciones en un acto evista el 12 de julio, donde advirtió que «contarían muertos, no votos» si se impedía la participación de su fórmula electoral. El Gobierno calificó sus palabras como «carentes de responsabilidad» y pidió investigar para «sentar precedente».
Entre la ley y la tribuna
Nina insiste en que sus dichos son ejercicios de libertad de expresión. El caso refleja la tensión entre discurso político y límites legales, en un año electoral marcado por denuncias cruzadas entre oficialismo y oposición.
La justicia decidirá
El desenlace dependerá de si la Fiscalía considera sus declaraciones como amenaza o retórica política. Mientras, Pan-Bol mantiene su postura: el proceso es «ilegal» y busca silenciar críticas.