Dirigente Ruth Nina denuncia intento de aprehensión irregular en Cochabamba
La líder de Pan-Bol acusa al sistema judicial de acelerar trámites para su detención. Se presentó voluntariamente en Shinahota, pero encontró el juzgado cerrado con candado. El caso deriva de declaraciones sobre elecciones.
«Notificaciones exprés y puertas cerradas»
Ruth Nina, dirigente de Pan-Bol, denunció este lunes irregularidades en el proceso judicial que enfrenta por instigación pública a delinquir. «En dos horas rechazaron mi solicitud, cuando otros casos tardan meses», afirmó. El viernes 18, la Fiscalía canceló su audiencia al cambiar la jurisdicción de Cercado a Shinahota, pero ese mismo día le notificaron el rechazo «en tiempo récord».
Juzgado inaccesible
Al apersonarse este lunes en el Juzgado de Shinahota, encontró el local cerrado con candado, lo que interpretó como una maniobra para justificar su aprehensión. «No hay dónde presentar mi apersonamiento como víctima», declaró a radio Kawsachun Coca.
Antecedentes: Declaraciones polémicas y cambio de sede
El caso surge por unas declaraciones de Nina donde advirtió que «se contarían muertos y no votos» si su fórmula política era excluida de las elecciones. Iniciado en Cercado, el juzgado declinó competencia y derivó el proceso a Shinahota, en el Trópico de Cochabamba.
«Presión judicial selectiva», según la dirigente
Nina contrastó la celeridad de su caso con la lentitud en procesos contra «consorcios de fiscales o jueces». «Violan la competencia territorial y actúan con sospechosa rapidez», sostuvo. La dirigente sindical insiste en que se busca criminalizarla por su rol político.
Justicia bajo sospecha
El episodio refleja tensiones entre movimientos sociales y el sistema judicial en Bolivia. La falta de acceso al juzgado y las notificaciones aceleradas plantean dudas sobre la transparencia del proceso, aunque las autoridades no se han pronunciado.