Rusia prohíbe buscar contenido extremista en internet

Rusia penaliza búsquedas online de material considerado extremista, incluyendo temas prourcranianos o investigaciones de Alexéi Navalni. La ley entró en vigor el 20 de julio.
FAZ.NET

Rusia prohíbe buscar contenido «extremista» en internet

El nuevo castigo incluye consultas sobre temas proucranianos o investigaciones de Alexéi Navalni. La ley, criticada incluso dentro del régimen, amplía la represión digital. Entró en vigor este 20 de julio, según medios alemanes.

«Basta con teclear para ser culpable»

El gobierno ruso penalizará desde ahora las búsquedas online relacionadas con material considerado «extremista», según reporta la FAZ. Esta categoría incluye desde información sobre Ucrania hasta los documentos del fallecido opositor Navalni, cuyas investigaciones exponían fortunas de la élite. No se requiere descarga ni difusión: el mero acto de buscar será punible.

Lo que pierden los rusos

La medida limita aún más el acceso a información alternativa, especialmente sobre corrupción o conflictos internacionales. Ciudadanos consultados por el medio alemán temen que «cualquier término ambiguo» pueda usarse para procesamientos arbitrarios.

Un telón digital que se cierra

Rusia acumula leyes restrictivas desde 2012, pero esta es la primera que criminaliza la consulta pasiva. En febrero de 2024, Navalni murió en prisión tras años investigando casos como el «palacio secreto» atribuido a Putin. Su organización ya estaba prohibida como «extremista».

Sin vuelta atrás en la censura

La norma consolida el control estatal sobre internet ruso, donde plataformas como Facebook y Twitter están bloqueadas desde 2022. Expertos citados por la FAZ anticipan más autocensura y migración a redes clandestinas, aunque estas también son vigiladas.

San Ignacio de Velasco refuerza la vacunación contra el sarampión

La campaña de vacunación contra el sarampión continúa en San Ignacio de Velasco con alta afluencia de menores, impulsada
Imagen sin título

San Ignacio de Velasco ultima los detalles para su Día de la Tradición

San Ignacio de Velasco celebra su Día de la Tradición con el primer desfile de alta moda chiquitana. La
Mujeres de San Ignacio de Velasco con sus tipoy

Detenido en Bolivia delata a dos peruanos por triple crimen en Argentina

Lázaro Víctor Sotacuro, detenido en Bolivia, identificó a David Gustavo Morales Huamani y Alex Roger Idone Castillo como participantes
Imagen sin título

Comité pro Santa Cruz amenaza con movilizaciones si postergan segunda vuelta

El Comité pro Santa Cruz advierte que no tolerará intentos de postergar la segunda vuelta del 19 de octubre.
Imagen sin título

Bolivia despliega 27.212 policías para asegurar la segunda vuelta electoral

Bolivia movilizará 27.212 efectivos policiales el 19 de octubre, un incremento del 240% respecto a comicios anteriores, para custodiar
Un recinto electoral de las elecciones generales de 2020.

Crisis política en Francia amenaza estabilidad de la Unión Europea

La debilidad del presidente Macron genera inquietud en la UE. La crisis institucional francesa amenaza la estabilidad económica y
Emmanuel Macron y su esposa esperan a un invitado en el Palacio del Elíseo

Alerta Naranja por riesgo de desborde en más de 30 ríos de Bolivia

El SENAMHI activó la alerta naranja por riesgo de desborde en más de 30 ríos de Potosí, Cochabamba y
Imagen sin título

Venezuela realiza ejercicios militares en puertos clave ante tensión con EE.UU.

Venezuela realiza ejercicios militares en los puertos de La Guaira y Carabobo. La FANB, milicias y policías se despliegan
Manifestantes armados marchan en apoyo al presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela.

TSJ boliviano rechaza denuncia de boicot y afirma que TCP funciona con 4 miembros

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia puede operar con sus cuatro magistrados actuales. El TSJ desmiente un boicot electoral
El presidente del TSJ, Romer Saucedo.

TCP se compromete a proteger el balotaje ante observadores de la UE

El Tribunal Constitucional Provincial de Bolivia se compromete a proteger el proceso electoral del balotaje del 19 de octubre.
Gonzalo Hurtado, presidente del TCP, este miércoles en conferencia de prensa.

Paz respeta la institucionalidad tras denuncia contra magistrados autoprorrogados

El candidato presidencial del PDC, Rodrigo Paz, se compromete a respetar la institucionalidad tras la denuncia del presidente del
Rodrigo Paz en conferencia de prensa

Hurtado niega usurpación de funciones y acusa a Saucedo de injerencia política

El presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, niega que los magistrados prorrogados usurpen funciones, tras una denuncia del TSJ. Califica
Romer Saucedo y Gonzalo Hurtado