Rey belga califica muertes en Gaza como vergüenza humana

Felipe de Bélgica denuncia la violencia en Gaza, donde al menos 105 personas murieron en dos días al buscar ayuda humanitaria, mientras la UE guarda silencio.
POLITICO

Rey belga califica muertes en Gaza como «vergüenza para la humanidad»

Felipe de Bélgica condena la violencia mientras la UE guarda silencio. Al menos 105 personas murieron en dos días al buscar ayuda humanitaria. El Papa también pidió el cese de «esta barbarie».

«Europa debe liderar con más fuerza»

El rey Felipe de Bélgica declaró este domingo que «la situación actual ha durado demasiado y es una vergüenza para la humanidad». Habló durante un discurso previo al Día Nacional belga, respaldando el llamado del secretario general de la ONU, António Guterres, para «poner fin inmediato a esta crisis insoportable».

Dos días de violencia extrema

Según el Ministerio de Salud de Gaza, 73 personas murieron el domingo al intentar obtener ayuda en el cruce de Zikim con Israel. Un día antes, 32 fallecieron por disparos de tropas israelíes cerca de centros de distribución de alimentos de la Fundación Humanitaria de Gaza, respaldada por EE.UU. e Israel.

La ONU y el Papa elevan su voz

La oficina de derechos humanos de la ONU registró 674 muertes cerca de puntos de ayuda desde mayo. El Papa León XIV condenó el bombardeo israelí a la única iglesia católica de Gaza y exigió «prohibir el castigo colectivo y el uso indiscriminado de la fuerza».

La UE, entre la crítica y la inacción

A pesar de que la alta representante de la UE, Kaja Kallas, calificó la situación en Gaza como «catastrófica», los ministros de Exteriores europeos no aprobaron sanciones contra Israel en su reunión del 15 de julio. Kallas admitió que «sin alto al fuego, es difícil brindar ayuda».

Una crisis que no cesa

El conflicto en Gaza se intensifica desde mayo, con intervención de actores internacionales pero sin avances concretos. La Fundación Humanitaria de Gaza, apoyada por EE.UU. e Israel, ha sido clave en la distribución de ayuda, aunque sus centros se han vuelto escenarios recurrentes de violencia.

Las palabras no bastan

Mientras líderes como el rey belga y el Papa claman por paz, la falta de acciones concretas de la UE y la comunidad internacional mantiene a Gaza en una espiral de violencia. Los civiles siguen pagando el precio más alto.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.