Republicanos buscan pacto sanitario tras recortes a Medicaid

Negociaciones bipartidistas en riesgo por recortes a Medicaid y condiciones demócratas para ampliar subsidios del ACA. Polarización marca el segundo mandato de Trump.
POLITICO

Republicanos buscan pacto sanitario tras recortes a Medicaid

Demócratas exigen ampliar subsidios del ACA como condición. Negociaciones en riesgo tras la ley republicana que recortó $9.000 millones a programas federales. Enfrentamiento marca la polarización del segundo mandato de Trump.

«Sin subsidios, no hay acuerdo»

Los republicanos intentan reactivar un paquete sanitario bipartidista que incluya reformas a gestores de medicamentos (PBM) y cobertura de fármacos para obesidad en Medicare. Pero los demócratas condicionan su apoyo a prorrogar los créditos fiscales del ACA, que redujeron primas para millones de personas y expiran en diciembre. Jason Smith (R-MO), presidente del Comité de Medios y Arbitrios, admitió que la extensión sería «un gran problema» para su bancada.

La grieta post-megaley

El ranking demócrata Richard Neal (D-MA) acusó a los republicanos de «querer deshacer lo que votaron hace tres semanas», en referencia a los recortes a Medicaid. Mientras, el senador Ron Wyden (D-OR) advirtió que los cambios en Medicaid «generarán ondas en todo el sistema sanitario».

Lo que está en juego

Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), 3,8 millones de personas perderían cobertura anual si los subsidios no se renuevan. Un análisis solicitado por Smith proyecta que extenderlos costaría $383.000 millones. Los republicanos critican que beneficien a ingresos altos y distorsionen los precios.

Herencia de dos administraciones

Los créditos fiscales fueron creados bajo Biden y ampliados en la Ley de Reducción de la Inflación. Trump congeló en abril un plan para cubrir medicamentos contra la obesidad en Medicare, que habría costado $25.000 millones. La reforma de PBM, en cambio, cuenta con apoyo transversal.

¿Pacto posible o batalla perdida?

El senador Steve Daines (R-MT) admitió que incluir subsidios podría ser necesario para alcanzar 60 votos. Pero con demócratas exigiendo reparar los recortes y republicanos divididos, el paquete sanitario enfrenta un camino cuesta arriba.

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate electoral en Santa Cruz con ocho candidatos presidenciales

Ocho candidatos presidenciales debatieron en Santa Cruz organizado por el TSE, con enfoque en democracia, medioambiente y desarrollo institucional,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial en Santa Cruz con ocho candidatos organizado por el TSE

Ocho candidatos presidenciales debaten en Santa Cruz organizado por el TSE, abordando democracia, medioambiente y desarrollo institucional en tres
Seguidores de los candidatos con banderas y pancartas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Refuerzos de Santa Cruz llegan a Tarija para combatir incendio en Sama

Más de 100 bomberos forestales de Santa Cruz se suman a las labores para sofocar el incendio en la
Incendio en Sama y contingente realizando trabajos APG / ABI