Régimen Penitenciario retrasa traslado de Camacho pese a fallo judicial
La entidad exige nuevos informes policiales antes de ejecutar la orden. El gobernador cruceño debe asistir a una audiencia en Santa Cruz por el caso «Decretazo». Su defensa denuncia 14 intentos fallidos previos.
«No hay excusas para incumplir una sentencia constitucional»
La Dirección Nacional de Régimen Penitenciario anunció que esperará documentación adicional de la Policía antes de pronunciarse sobre el traslado de Luis Fernando Camacho desde Chonchocoro (La Paz) hasta Santa Cruz. «Emitiremos una posición formal este miércoles», señalaron a EL DEBER. El abogado Martín Camacho advirtió que la demora configura «un delito por desobediencia».
Argumentos cuestionados
En junio, el traslado se frustró por falta de presupuesto, combustible y bloqueos de caminos, según la directora penitenciaria de La Paz. El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, declaró «no tener conocimiento oficial» sobre la orden actual. La defensa rechaza estos motivos: «Es un incumplimiento flagrante».
Un juicio que no avanza
El caso «Decretazo» acusa a Camacho de delegar funciones en 2022 a un secretario en lugar del vicegobernador, violando la Constitución. El juicio oral, previsto para 2024, ha sido suspendido reiteradamente por la inasistencia del acusado, recluido desde fines de 2022. La defensa insiste en que se vulnera su derecho a defensa.
Un historial de obstáculos
El gobernador enfrenta procesos judiciales en un clima político polarizado. El caso refleja tensiones entre el Gobierno central y la oposición cruceña, con reiterados choques por interpretaciones legales. Las acusaciones contra Camacho se enmarcan en disputas sobre autonomías departamentales.
La justicia bajo escrutinio
La demora en ejecutar el fallo judicial reaviva debates sobre independencia institucional y plazos procesales. La resolución pendiente determinará si Camacho puede defenderse presencialmente en Santa Cruz o si el juicio continuará sin su comparecencia física.