El PT brasileño solicita prisión para Eduardo Bolsonaro por golpe de Estado
Acusan al hijo del expresidente de conspirar con Trump para derrocar al gobierno. La Fiscalía pide 40 años de cárcel para Jair Bolsonaro como cabecilla de la trama. Ocurre tras registros en Brasilia y la colocación de una tobillera electrónica al exmandatario.
«Delito de traición a la nación»
El Partido de los Trabajadores (PT) denuncia que Eduardo Bolsonaro coordinó desde EE.UU. una «campaña de intimidación» mediante sanciones económicas. Lindbergh Farias, líder del PT en Diputados, afirma que usó redes sociales para «cometer crímenes». El Tribunal Supremo investiga al hijo del expresidente por coacción y obstrucción a la justicia.
La trama golpista
Según la Fiscalía, ocho personas, incluido Jair Bolsonaro, buscaron «abolir violentamente el Estado de derecho» tras perder las elecciones de 2022. Se les acusa de financiar protestas y presionar a jueces con ayuda de Trump. Washington ya revocó visados a magistrados brasileños vinculados al caso.
Dinero y alianzas trasatlánticas
Los investigadores revelan que se destinaron 2 millones de reales (300.000€) a campañas en EE.UU. para imponer sanciones. Edinho Silva, presidente del PT, vincula estas acciones con el intento de asalto a instituciones del 8 de enero de 2023. Mientras, Eduardo Bolsonaro anuncia que renunciará a su escaño, pero podría faltar a 44 plenos más.
Cuando el poder no quiere soltarse
El caso se remonta a octubre de 2022, cuando Jair Bolsonaro perdió las elecciones frente a Lula. El núcleo golpista habría planeado entonces mantener el control mediante presión internacional y movilizaciones violentas, según las pruebas presentadas. El expresidente lleva tobillera electrónica desde el viernes.
Justicia en marcha
El proceso judicial avanza con la petición de condena a 40 años para Bolsonaro y la inhabilitación perpetua para cargos públicos. La decisión final marcará un precedente sobre la impunidad de líderes autoritarios en la región.