Portugal endurece su ley de inmigración con apoyo ultraderechista

El gobierno conservador aprueba restricciones a la reagrupación familiar y exige 10.500€ de saldo bancario, marcando un giro en la política migratoria del país.
FAZ.NET

Portugal endurece su ley de inmigración con apoyo de la ultraderecha

El gobierno conservador aprueba restricciones a la reagrupación familiar y exige 10.500€ de saldo bancario. La reforma, respaldada por el partido Chega, marca un giro en la política migratoria del país. Se anunció el 18 de julio de 2025 tras meses de presión por el aumento de residentes extranjeros.

«De puertas abiertas a requisitos estrictos»

El primer ministro Luís Montenegro rompió su promesa de no pactar con la ultraderecha para impulsar la reforma. El Parlamento aprobó el 17 de julio cambios que exigen dos años de residencia previa y comprobante de vivienda para traer familiares. Chega, segunda fuerza política, logró imponer su agenda pese a las críticas de socialistas y liberales.

Medidas clave

Los inmigrantes de excolonias (como Brasil) necesitarán visa y 7 años de residencia para nacionalizarse (antes 5). Se creará una unidad policial para deportar a 34.000 indocumentados. Los hijos de extranjeros nacidos en Portugal ya no obtendrán la nacionalidad automática.

Un país transformado por la inmigración

En 2024, Portugal registró 1,5 millones de extranjeros (15% de su población), cuadruplicando las cifras de 2017. La agencia migratoria AIMA acumula 400.000 solicitudes de residencia sin procesar. La crisis habitacional y la llegada masiva de asiáticos alimentaron el malestar social.

Un giro político con consecuencias

La reforma refleja la creciente influencia de Chega, que controla el 60% del Parlamento junto a los conservadores. Montenegro evitó aclarar acusaciones de corrupción mientras impulsaba estas medidas. Las próximas revisiones incluirán recortes fiscales y ayudas a pensionistas, aunque la migración domina el debate público.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital