Papa Leo XIV mantiene continuidad doctrinal en el Vaticano

El primer pontífice estadounidense no ha introducido cambios radicales en la doctrina, priorizando estabilidad y un tono más sobrio que su predecesor.
FAZ.NET

El Papa Leo XIV mantiene la línea de su predecesor tras dos meses de pontificado

El primer pontífice estadounidense no ha marcado un giro radical en el Vaticano. Su estilo menos florido que el de Francisco es la principal diferencia notable. Analistas destacan la continuidad en la doctrina, pese a su origen.

«Un americano discreto en el trono de Pedro»

Tras dos meses como Papa, Leo XIV no ha evidenciado un enfoque marcadamente estadounidense, según observadores. «Su gestión apenas revela su nacionalidad», señala el análisis. Mantiene la dirección doctrinal de Francisco, aunque con un lenguaje más directo. La Iglesia alemana vive su liderazgo como una experiencia inusual.

Continuidad con matices

El pontífice evita rupturas y prioriza la estabilidad. Su elección como primer Papa de EE.UU. generó expectativas de cambio, pero «hasta ahora su actitud es de transición prudente». Destaca su reciente descanso en Castel Gandolfo, siguiendo la tradición vaticana.

Un papado sin etiquetas políticas

El artículo desmiente que Leo XIV sea un «anti-Trump», pese a su origen. Su gestión se centra en «cuestiones pastorales, no en confrontaciones ideológicas». Analistas subrayan que su nacionalidad no define su agenda, alejándose de estereotipos asociados a la Iglesia estadounidense.

De Francisco a Leo: misma fe, distinta forma

El nuevo Papa hereda un Vaticano con desafíos globales, desde la secularización en Europa hasta la diversidad cultural en América. Su predecesor marcó una era con gestos simbólicos; Leo opta por un tono sobrio, sin alterar las bases teológicas.

Un pontificado en observación

Los primeros meses sugieren que Leo XIV consolidará, no reformará. Su enfoque pragmatico podría definir su legado, mientras la curia espera señales más claras sobre sus prioridades a medio plazo.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital