OpenAI contrata a exsenadora Laphonza Butler como asesora

La exsenadora demócrata Laphonza Butler se une a OpenAI como asesora en un momento clave para la empresa, aportando experiencia en política y tecnología.
POLITICO

OpenAI contrata a la exsenadora Laphonza Butler como asesora

La empresa de inteligencia artificial suma a la demócrata californiana en un momento clave. Butler, con amplia experiencia en política y tecnología, no podrá ejercer como lobista durante un año tras dejar el Congreso. Su rol específico en OpenAI aún no se ha detallado.

«Una conexión estratégica entre política y tecnología»

La exsenadora Laphonza Butler, nombrada por el gobernador Gavin Newsom para completar el mandato de Dianne Feinstein, se une a OpenAI como asesora. La compañía confirmó el acuerdo, aunque no precisó las áreas en las que Butler brindará orientación. Tres fuentes cercanas al contrato lo describen como un movimiento clave para la firma en un momento de transformación corporativa.

Trayectoria y enfoque en IA

Butler, exlíder sindical y asesora de Kamala Harris, ha mostrado interés en el impacto social de la inteligencia artificial. Durante su breve paso por el Senado, impulsó proyectos para usar IA en la predicción de fenómenos climáticos y capacitar a comunidades marginadas. «La tecnología ya está ampliando desigualdades preexistentes», advirtió en 2023, aunque también destacó su potencial para empoderar a minorías.

OpenAI en transición

La empresa enfrenta resistencias a su reestructuración corporativa, incluidos críticos como Elon Musk. Butler aporta conexiones con el mundo laboral y político californiano, donde OpenAI tiene su sede. La compañía ha intensificado su acercamiento a líderes sociales y sindicales, contratando también a aliados de Harris, como Debbie Mesloh.

De la política a la consultoría tecnológica

Antes de su etapa en el Senado, Butler trabajó en estrategias para Uber y Airbnb, donde acumuló más de un millón de dólares en acciones. En enero, anunció que en Actum (su firma actual) se enfocaría en «la intersección entre trabajo, tecnología y equidad». OpenAI es su primer cliente conocido desde que dejó el cargo.

IA entre riesgos y oportunidades

Butler ha equilibrado advertencias sobre los sesgos de la IA con defensas de su potencial. En 2024, celebró una ley californiana para proteger a actores de los deepfakes, pero también instó a no elegir «entre los intereses de los ejecutivos y los trabajadores». Su llegada a OpenAI coincide con los esfuerzos de la empresa por ganar legitimidad social.

Un asesoramiento bajo la lupa

El rol de Butler podría influir en cómo OpenAI navega los desafíos regulatorios y sociales en California, su base operativa. Su historial sugiere que priorizará debates sobre empleo y equidad, aunque su impacto concreto dependerá de cómo la empresa integre sus recomendaciones.

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.

Santa Cruz fija precios referenciales de flores para el Día de los Difuntos

La Alcaldía de Santa Cruz establece precios de referencia para flores en Todos Santos, con operativos de control desde
Las flores son características en la festividad de Todo Santos y en el Día de los Fieles Difuntos

Piega presenta sus nuevos altavoces de alta gama Premium 301 Gen2

Piega presenta la nueva generación de sus altavoces Premium 301, que incorporan una versión refinada de sus tweeters de
Altavoz Piega en un color pastel

Trump y Xi Jinping acuerdan reducir tensiones comerciales en Corea del Sur

Donald Trump y Xi Jinping acordaron reducir tensiones comerciales en su primera reunión bilateral en seis años, celebrada en
Donald Trump y Xi Jinping en su encuentro bilateral.

Operativo antinarco en favelas de Río deja más de 120 muertos

Más de 119 fallecidos en un operativo policial contra el Comando Vermelho en las favelas de Penha y Alemao.
El cadáver de una víctima de la guerra entre la Policía y el Comando Vermelho en la favela Penha es subido a una camioneta.