Manfred Reyes Villa promete combustible a 5 bolivianos por litro

El candidato presidencial Manfred Reyes Villa propone reducir el precio de la gasolina y diésel a 5 bolivianos por litro, con reformas en hidrocarburos y litio.
unitel.bo

Candidato Manfred Reyes Villa promete combustible a 5 bolivianos por litro

El postulante de APB-Súmate ratificó su propuesta durante el debate presidencial de UNITEL. Aseguró que YPFB y YLB seguirán siendo estatales, pero con mayor transparencia. También planteó reformas en hidrocarburos y litio para atraer inversiones.

«Terminaremos con intermediarios y corrupción en combustibles»

Manfred Reyes Villa, candidato por la alianza APB-Súmate, prometió reducir el precio de la gasolina y diésel a 5 bolivianos el litro durante su participación en el debate organizado por UNITEL. Afirmó que eliminará «las colas en estaciones de servicio» y combatirá la corrupción en el sector. «YPFB y YLB nunca dejarán de ser del Estado, pero deben transparentarse», declaró.

Reformas para impulsar la economía

Reyes Villa propuso modificar la ley de hidrocarburos para atraer capital extranjero, vender bonos de carbono y derogar normas vinculadas a quemas forestales. Además, planteó una ley específica para el litio y aumentar al 11% las regalías para Potosí. Sobre la industrialización del litio, descartó traer una empresa extranjera por los plazos requeridos, pero mencionó alianzas con firmas como la china KTL.

El litio: ¿socio estratégico o riesgo?

El candidato señaló que la industrialización del litio no puede esperar 12 años, por lo que impulsará acuerdos con empresas internacionales. Sin embargo, reiteró que YLB mantendrá el control estatal. «Bolivia será socio de gigantes como KTL», afirmó, sin detallar los términos de estas alianzas.

Un debate con miradas divergentes

El encuentro evidenció diferencias entre los candidatos sobre cómo manejar las subvenciones y empresas estatales. Mientras Reyes Villa prioriza transparencia y precios bajos, otros postulantes como Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina enfatizaron en la gobernabilidad económica, aunque coincidieron en eliminar subsidios.

El combustible como termómetro social

La subvención a los hidrocarburos ha sido históricamente un tema sensible en Bolivia, con protestas en 2019 tras su eliminación temporal. El actual gobierno mantiene el subsidio, pero con críticas por desabastecimiento y colas. Las propuestas de Reyes Villa buscan capitalizar este malestar.

¿Una promesa viable?

La reducción del precio del combustible dependerá de eliminar intermediarios y controlar la corrupción, según el candidato. Sin embargo, no especificó cómo equilibrará este costo con las finanzas públicas. Las alianzas para el litio, por su parte, requerirán negociaciones complejas para no ceder soberanía.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.