Mamdani y Jeffries sin acuerdo en reunión clave

El candidato socialista Zohran Mamdani no logró el respaldo del líder demócrata Hakeem Jeffries en su primer encuentro, marcado por diferencias ideológicas y estrategias electorales.
POLITICO

Mamdani y Jeffries mantienen reunión sin acuerdo de respaldo

El candidato socialista no logra el apoyo del líder demócrata en su primera reunión. El encuentro en Brooklyn abordó asequibilidad, antisemitismo y las elecciones de 2026, pero no hubo compromiso formal. Jeffries mantiene cautela ante las diferencias ideológicas.

«Diálogo constructivo, pero sin aval»

Zohran Mamdani, nominado demócrata para alcalde de Nueva York, y el líder de la minoría en la Cámara, Hakeem Jeffries, se reunieron en un encuentro privado de una hora en East New York. Según los portavoces, la conversación fue «constructiva, sincera y centrada en la comunidad», pero no culminó en un respaldo. Jeffries prioriza proteger a los demócratas en distritos clave para 2026, evitando asociarse abiertamente con el socialismo de Mamdani.

Diferencias y presiones políticas

Jeffries ha marcado distancias con Mamdani, especialmente por su defensa inicial del lema «globalizar la intifada», que el candidato ha matizado recientemente. Los republicanos ya usan la figura de Mamdani para atacar a los demócratas en campañas nacionales, lo que obliga a Jeffries a actuar con prudencia. Diputados de distritos disputados, como Tom Suozzi y Laura Gillen, han evitado alinearse con sus políticas.

El peso de los votantes y los sindicatos

Pese a las resistencias, Mamdani consolida su base: obtuvo el respaldo del sindicato 1199SEIU y de cuatro congresistas demócratas, incluida Alexandria Ocasio-Cortez. Su mensaje sobre «una Nueva York más asequible» resuena incluso entre críticos, tras la derrota demócrata en 2024 por no abordar el costo de vida. Sin embargo, otros líderes judíos y empresariales siguen escépticos.

East New York: símbolo de fracturas

El barrio donde se reunieron, antiguo bastión de Andrew Cuomo, refleja las tensiones por la gentrificación desigual. Mamdani movilizó a votantes jóvenes y multiraciales, pero su núcleo duro son blancos con educación superior, según análisis. Jeffries ha llamado «Team Gentrificación» a los socialistas que desafían a titulares demócratas, según filtraciones.

De primarias a elecciones generales

Mamdani enfrentará en noviembre a Cuomo (independiente), el alcalde Eric Adams y el republicano Curtis Sliwa. Aunque es favorito, su capacidad de unir al partido sigue en duda. Jeffries acordó reunirse nuevamente con él y otros líderes locales, pero sin plazos ni compromisos.

Un partido en transición

El ascenso de Mamdani, tras derrotar a Cuomo en las primarias, ha redefinido el mapa demócrata en Nueva York. Su socialismo choca con el ala moderada, pero su discurso económico gana terreno en un contexto de inflación y crisis habitacional. La cautela de Jeffries refleja el equilibrio que busca el partido ante las elecciones legislativas.

El camino hacia noviembre

La reunión confirma que Mamdani debe ampliar alianzas para gobernar efectivamente. Mientras los sindicatos y progresistas lo respaldan, el establishment demócrata evalúa riesgos y oportunidades. Su victoria en noviembre podría reconfigurar no solo la alcaldía, sino también la estrategia nacional del partido.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital