Maestros rurales rechazan ampliación del calendario escolar

La FEDEMAR SC exige diálogo ante la medida unilateral del Gobierno de ampliar el año lectivo, argumentando falta de vacunas y acceso a tecnología en zonas rurales.
El Deber

Maestros rurales de Santa Cruz rechazan ampliación del calendario escolar

La FEDEMAR SC exige diálogo ante la medida unilateral del Gobierno. Docentes argumentan que perjudicaría a estudiantes sin vacunas ni acceso a tecnología. El conflicto surge por la propuesta de extender el año lectivo más allá de los 210 días acordados.

«No hay condiciones para más días de clase»

La Federación de Maestros Rurales de Santa Cruz (FEDEMAR SC) rechazó formalmente la ampliación propuesta por el Ministerio de Educación. Miguel Ángel Chávez, su secretario ejecutivo, afirmó que «el calendario vigente de 10 meses fue consensuado y debe respetarse». La medida afectaría especialmente a zonas con baja vacunación infantil y sin infraestructura digital.

Riesgos sanitarios y brecha tecnológica

Chávez destacó que la falta de vacunas contra el sarampión en niños rurales hace inseguro el retorno presencial. Además, subrayó que «el 90% de los estudiantes no tiene acceso a internet o dispositivos», descartando las clases virtuales. La FEDEMAR SC responsabilizó al Gobierno por no garantizar condiciones básicas.

Exigen diálogo con la CONMERB

Los docentes pidieron a la Confederación Nacional de Maestros de Educación Rural (CONMERB) mediar en negociaciones con el Ministerio. «Las decisiones deben beneficiar a los estudiantes, no imponerse», insistió Chávez. Alertaron que una ampliación sin consenso agravaría la crisis educativa en áreas remotas.

Un problema que viene de lejos

La polémica surge tras el ajuste gubernamental al descanso pedagógico en julio, que generó críticas en varios departamentos. Santa Cruz arrastra históricas desigualdades en cobertura sanitaria y conectividad, según datos oficiales citados por la FEDEMAR SC.

El balón está en el tejado del Gobierno

El conflicto dependerá de si el Ministerio de Educación convoca a mesas de diálogo, como exigen los maestros. La solución requerirá abordar tanto el calendario escolar como las carencias estructurales en salud y tecnología rural.

Porsche presenta el nuevo 911 Turbo S con 711 caballos de potencia

El nuevo Porsche 911 Turbo S 2025 con 711 CV, 16 variantes y precio desde 300.000€. Descubre el deportivo
Imagen del nuevo Porsche 911 Turbo S / TuM/Porsche / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Israel inicia ofensiva terrestre en Gaza para destruir infraestructura de Hamás

Israel inicia una ofensiva terrestre en Gaza para desmantelar la infraestructura militar de Hamás, con intensos bombardeos y evacuaciones.
El humo se eleva desde Gaza después de una explosión, visto desde el lado israelí de la frontera. / Amir Cohen/REUTERS / Clarín

alemania podría cubrir su demanda de roca con canteras nacionales

Alemania satisface su demanda de roca con 231M de toneladas de áridos y 203M de roca triturada de producción
hackstockmeister hassan sener trabaja con un martillo la piedra natural de solnhofen / daniel vogl / frankfurter allgemeine zeitung

exfuncionaria acusa a presidente arce de abandono durante embarazo

Exfuncionaria denuncia al presidente de Bolivia por abandono durante su embarazo y exige una prueba de paternidad con perito
Brenda L., exfuncionaria que denuncia a Luis Arce por presunto abandono de embarazada / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia avanza en proyecto de ley para prohibir el matrimonio infantil

Nueva ley busca prohibir el matrimonio infantil en Bolivia para proteger a menores de más de 6.000 uniones forzadas
Foto referencial de una niña víctima de un matrimonio temprano y forzado. / ARCHIVO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Oposición boliviana se fragmenta en el balotaje entre Paz y Quiroga

La oposición boliviana se fragmenta en el balotaje, con exaliados de Doria Medina y Reyes Villa repartidos entre Paz
Juan Carlos Medrano, Rolando Cuéllar y Vicente Cuéllar en actos políticos. / RRSS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Tragedia en Melga: camión vuelca, arde y deja tres personas calcinadas

Trágico accidente de camión en la ruta Cochabamba-Santa Cruz causa tres víctimas mortales tras volcar y incendiarse.
Personal de Bomberos enfría el camión que volcó y se incendió en Melga. / Información de autor no disponible / VALLE ALTO NOTICIAS

PDC y Libre incumplen pacto de no agresión e intercambian acusaciones

Los binomios presidenciales se acusan mutuamente de guerra sucia tras romper el acuerdo firmado ante el TSE para una
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga en el encuentro organizado por el TSE. / Internet / ANF

UCS y ADN apelan a decreto para evitar cancelación de personería jurídica

Los partidos UCS y ADN, tras no superar el 3% de votos, anuncian que apelarán a un decreto para
Jhonny Fernández y Pavel Aracena, líderes de UCS y ADN / Internet / ANF

exdirector de la felcc iván rojas refugiado en chile trabaja como portero

El exdirector de la FELCC boliviana sobrevive con empleos informales en Chile tras ser perseguido político, incapaz de ejercer
Exdirector nacional de la Felcc, Iván Rojas / ANF / ANF

Fallece Naoki Ishida, vocalista del grupo Explosión Cumbiera

El cantante Naoki Ishida, líder de Explosión Cumbiera, ha fallecido. La noticia fue confirmada por un miembro de la
Naoki Ishida, el vocalista del grupo Explosión Cumbiera. / RRSS / Urgente.bo

fiscalía inicia proceso por narcotráfico contra jefe del pcc en bolivia

La Fiscalía boliviana inicia proceso penal por drogas contra Sergio Luiz de Freitas Filho, jefe del PCC, tras residir
Sergio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão / Información de autor no disponible / EL DEBER