Juzgado de Shinahota acepta juzgar a Ruth Nina por amenazas electorales
La Fiscalía rechazó cancelar la citación a la aliada de Evo Morales. El caso se centra en presuntas amenazas durante un acto político. Nina se declara inocente y denuncia «proceso ilegal».
«Contaremos muertos, no votos»: el origen del caso
El fiscal Osvaldo Tejerina confirmó que el juzgado del Trópico de Cochabamba asumió competencia para procesar a Ruth Nina, dirigente de la extinta PAN-BOL. La investigada amenazó con violencia el 17 de agosto si no se reconocía la candidatura de Evo Morales. «El tribunal electoral contará muertos, no votos», advirtió en un mitin en Lauca Ñ.
La defensa de Nina: «Libertad de expresión»
Nina no acudió a su citación del viernes en Cochabamba, alegando incompetencia territorial. Su defensa pidió anular el requerimiento, pero la Fiscalía insistirá en convocarla. La dirigente afirmó: «No cometí delito, soy inocente», y acusó al Estado de buscar «excusas para aprehenderla».
De crítica a aliada: el giro de Nina
Exdetractora de Morales, ahora exige al TSE validar a PAN-BOL, partido extinguido en 2020 por no superar el 3% de votos. Su discurso en Lauca Ñ la vinculó directamente con el evismo, pese a su historial de confrontaciones con el exmandatario.
Elecciones bajo tensión
El caso ocurre a menos de un mes de los comicios del 17 de agosto, donde sectores afines a Morales denuncian exclusión. PAN-BOL, sin personería jurídica, carece de candidatos habilitados.
Un proceso que recién comienza
La resolución del juzgado de Shinahota marca el inicio formal del juicio. La Fiscalía deberá reprogramar la declaración de Nina, mientras las tensiones políticas aumentan en el Trópico, bastión del MAS.