Jurados electorales pueden excusarse hasta el 27 de julio

Nueve causales permiten excusarse del servicio electoral en las elecciones del 17 de agosto. Plazo y requisitos varían según ubicación.
El Deber

Jurados electorales pueden excusarse hasta el 27 de julio

Nueve causales permiten evitar el servicio en las elecciones del 17 de agosto. El plazo para presentar excusas comenzó este lunes 21 de julio y requiere documentación específica según cada caso. El trámite varía si el jurado está en zonas rurales o en el exterior.

«Documentar el impedimento es clave»

Según el artículo 16 del Reglamento de Elecciones Generales 2025, los jurados deben presentar su excusa por escrito ante el Tribunal Electoral Departamental o notarios asignados. «En zonas rurales o el exterior, los plazos y responsables cambian», especifica la norma. La resolución de aceptación o rechazo es inmediata.

Causales aceptadas

Las excusas válidas incluyen: enfermedad certificada, gestación, fuerza mayor, ser candidato o dirigente político, prestar servicios esenciales el día de votación, tener más de 60 años o cuidar a personas dependientes o menores lactantes. Cada caso exige documentos como certificados médicos, laborales o copias de cédula.

Procedimientos diferenciados

En áreas rurales, las excusas se gestionan con notarios electorales, mientras que en el exterior los representantes del Tribunal Supremo Electoral (TSE) las resuelven. Si el jurado sorteado está en Bolivia pero votaba en el exterior, debe acudir al Tribunal Departamental de su residencia actual.

Un trámite con historia

El sistema de excusas para jurados electorales se mantiene desde procesos anteriores, ajustándose a contextos como la pandemia o la dispersión geográfica. La normativa actual prioriza agilidad, pero exige sustento documental para evitar abusos.

Todo se define en una semana

El ciudadano que presente su excusa antes del domingo 27 conocerá la decisión al instante. Quienes no cumplan los requisitos deberán ejercer como jurados en las elecciones generales, bajo sanciones previstas por la ley.

Libre anuncia que será una «oposición constructiva» al gobierno de Paz

La Alianza Libre, con 53 legisladores, no integrará una coalición de gobierno. Su vocero confirmó que harán una oposición
Luis Vásquez Villamor, vocero de la Alianza Libre.

Posesión de Rodrigo Paz y Edmand Lara será en La Paz, confirma diputada

El binomio del PDC, Rodrigo Paz y Edmand Lara, será posesionado en La Paz. La diputada Sandra Rivero confirmó
Imagen sin título

Libre solicita copias de hojas de trabajo al TSE por presunta transcripción errónea

El partido Libre ha solicitado formalmente al Tribunal Supremo Electoral copias de las 35.253 hojas de trabajo del balotaje,
Imagen sin título

Nicolas Sarkozy ingresa en prisión por financiación ilegal de campaña

El ex presidente francés Nicolas Sarkozy cumple condena de cinco años en La Santé. Ocupa una celda de 12
Nicolas Sarkozy llega a la prisión de La Santé en París

Accidente de tránsito en El Puente deja un fallecido

Joel Villca Mamani, técnico de la Dirección Distrital de Educación de El Puente, falleció al colisionar con otra motocicleta
Motocicleta accidentada del técnico fallecido

Paz y Lara asumirán el mando presidencial en La Paz el 8 de noviembre

La ceremonia de transmisión de mando de Paz y Lara será el 8 de noviembre en La Paz. Se
El excapitán Edmand Lara junto a Rodrigo Paz, la fórmula del PDC.

La producción industrial alemana sufre un fuerte retroceso en octubre de 2025

La producción industrial de Alemania registra una fuerte contracción en octubre. Los mercados globales evalúan este revés junto a
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Bolivia elegirá sistema de cambio del dólar en segunda vuelta presidencial

La elección presidencial en Bolivia definirá el sistema cambiario entre bandas (PDC) y bolsín (Libre). El primero permite fluctuaciones
Imagen referencial de transacciones financieras

Exgerente de YPFB Logística implicado en compra irregular de acciones de Botrading

Félix Cruz, exgerente de YPFB Logística, fue detenido por adquirir acciones de Botrading S.A. por 117.758 dólares, que previamente
Exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz.

Asamblea de Bolivia posterga nombramiento del Contralor por acción judicial

La Asamblea Legislativa Plurinacional suspendió la designación del Contralor General tras un amparo constitucional de un candidato inhabilitado. La
Imagen sin título

Medrano anuncia despido de 50 funcionarios en el Concejo cruceño por alto presupuesto

El nuevo presidente del Concejo Municipal de Santa Cruz, Juan Carlos Medrano, anuncia el despido de al menos 50
Juan Carlos Medrano, nuevo presidente del Concejo Municipal cruceño.

Jóvenes bolivianos protestan contra supuesto fraude electoral con símbolos de One Piece

Jóvenes de la Generación Z en Bolivia utilizan la bandera pirata del anime ‘One Piece’ en protestas contra los
La bandera de One Piece en movilizaciones que denuncian fraude.