Jóvenes entre 18 y 40 años decidirán las elecciones bolivianas de agosto
El 55% del padrón electoral pertenece a este grupo etario, según datos del TSE. Los candidatos presidenciales han centrado sus campañas en redes sociales como Facebook y TikTok para captar este segmento decisivo. Las elecciones generales se celebrarán el 17 de agosto.
«El voto joven inclinará la balanza»
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que 4,3 millones de los 7,9 millones de habilitados para votar tienen entre 18 y 40 años. «Es un electorado joven que definirá el próximo gobierno», destacó el vocal Tahuichi Tahuichi. Los candidatos ya adaptaron sus estrategias, priorizando plataformas digitales para llegar a este grupo.
Redes sociales: el campo de batalla
Según datos de 2024, Facebook y TikTok son las redes más usadas por este segmento. Samuel Doria Medina lidera en seguidores (551.000 en Facebook), seguido de Andrónico Rodríguez (364.000). El politólogo Carlos Cordero advierte: «Los jóvenes sufren la crisis laboral y buscarán propuestas afines». Un 24,55% del electorado aún es indeciso, según encuestas.
Antecedentes: Una generación bajo presión
El padrón biométrico del Serecí refleja el peso demográfico de una población joven afectada por el desempleo y salarios bajos. Desde abril, los candidatos usan redes para evitar restricciones de propaganda tradicional, aprovechando que el reglamento del TSE permite difusión ilimitada en plataformas digitales registradas.
La cuenta regresiva para los candidatos
Con menos de un mes para las elecciones, la conexión con el electorado joven será clave. Su movilización podría alterar pronósticos, especialmente entre votantes primerizos. Los resultados dependerán de qué candidato logre traducir su presencia digital en apoyo concreto.