Jaime Dunn comparte su plan de gobierno con Tuto Quiroga y Doria Medina
El exaspirante presidencial envió su programa a los candidatos tras no lograr su habilitación. Doria Medina valora las coincidencias y Quiroga solicita más detalles. Dunn insiste en que prioriza «ideas, no personas».
«No es un cálculo político, son las ideas»
Jaime Dunn, excluido de la carrera electoral, envió su plan de gobierno de 15 pilares a Jorge «Tuto» Quiroga, quien mostró interés en profundizar. «No se trata de sumar votos, sino de que alguien implemente estas propuestas», afirmó Dunn en conferencia de prensa. Samuel Doria Medina, otro candidato, destacó coincidencias en su visión de «una República libre sin presos políticos».
Reacciones de los candidatos
Doria Medina agradeció públicamente a Dunn por compartir el programa y propuso «incorporar sus ideas en beneficio de los bolivianos». Mencionó ejes comunes como reducir la burocracia estatal y promover un país «moderno y abierto». Quiroga, por su parte, pidió analizar el documento en detalle.
Un plan sin candidato
Dunn presentó su programa un día antes del contacto con Quiroga, tras la decisión de la Sala Constitucional de Beni que confirmó su inhabilitación. El exaspirante reiteró que no busca «cogobernar», sino difundir sus propuestas, entre las que destacan reformas institucionales y económicas.
Foro económico como siguiente paso
El CEPB confirmó que los nueve frentes políticos en competencia asistirán a un foro este miércoles, donde podrían discutirse estas propuestas. Dunn no participará, pero su plan ya circula entre los actores clave.
Ideas sobre la mesa
El intercambio revela un interés inusual por programas más que por alianzas tácticas. Aunque Dunn queda fuera de la contienda, sus planteamientos podrían influir en el debate electoral, especialmente en temas como meritocracia y reducción del déficit.