Israel lanza primera ofensiva terrestre en Deir al Balah
Tanques israelíes avanzan en el centro de Gaza tras órdenes de evacuación. La ciudad, refugio de miles de desplazados, sufre bombardeos y combates. Autoridades reportan heridos y daños a infraestructura civil.
«Disparos y familias atrapadas en la zona de combate»
El Ejército israelí inició este lunes su primera operación terrestre en Deir al Balah, ciudad hasta ahora relativamente segura. Testigos confirmaron el avance de blindados por la calle Abu Houli, con fuego de artillería que imposibilita el rescate de heridos, según la Defensa Civil de Gaza. Videos locales muestran intensos enfrentamientos.
Evacuación masiva y crisis humanitaria
La ONU estima que entre 50.000 y 80.000 personas habitaban el área evacuada. Más de 1.000 familias huyeron hacia Mawasi, donde ya hay 425.000 desplazados. «No hay lugar seguro en Gaza», declaró Hamdi Abu Mughsib, uno de los afectados. El 87,8% del territorio está bajo control militar o órdenes de desplazamiento.
Daños a civiles y rehenes en riesgo
Tres mezquitas y viviendas, incluida la de un periodista de Al Jazeera, fueron destruidas. El Foro de Familias de Rehenes israelíes exigió explicaciones, alertando que la operación podría poner en peligro a cautivos. «El pueblo no perdonará a quien los arriesgue», advirtieron.
De refugio a zona de guerra
Deir al Balah era un santuario para desplazados y base de ONGs tras 21 meses de conflicto. Israel justifica la ofensiva como parte de su guerra contra Hamas, aunque no ha confirmado oficialmente la operación.
Gaza, al límite de su capacidad
La ofensiva agrava la crisis humanitaria, con infraestructura civil dañada y desplazamientos masivos. La incertidumbre sobre rehenes y la escalada militar marcan un nuevo capítulo en el conflicto.