ICE reforzará presencia en Nueva York tras bloqueo a oficina

El Gobierno federal enviará más agentes del ICE a Nueva York tras un tiroteo a un oficial, en medio de tensiones por políticas de 'ciudad santuario'.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

ICE reforzará presencia en Nueva York tras bloqueo a oficina en cárceles

El Gobierno federal enviará más agentes tras el tiroteo de un oficial por un inmigrante indocumentado. Las autoridades acusan a las políticas de «ciudad santuario» y al Concejo Municipal. El alcalde Eric Adams pide enfoque en criminales, no en familias.

«Inundaremos la zona con agentes», advierte DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este lunes que aumentará el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York. La decisión llega tras el bloqueo del Concejo Municipal a una oficina federal en las cárceles locales y el ataque a un agente de aduanas fuera de servicio. «Las ciudades santuario obtendrán lo que no quieren: más agentes en sus comunidades», declaró Tom Homan, exasesor de inmigración de Donald Trump.

Detonante: tiroteo con víctima federal

El sábado por la noche, un inmigrante indocumentado disparó a un oficial de aduanas en un intento de robo, según la secretaria del DHS, Kristi Noem. El presunto agresor ingresó ilegalmente en 2023 bajo el mandato de Joe Biden y había sido arrestado y liberado cuatro veces. Noem culpó directamente a las políticas de la ciudad: «Este oficial está en el hospital por las decisiones del alcalde y el Concejo».

Adams: entre la cooperación y las críticas

El alcalde Eric Adams defendió su disposición a colaborar con las autoridades federales, pero atribuyó las restricciones al Concejo Municipal de tendencia progresista. «No tengo control sobre las normas establecidas», afirmó. Aceptó más agentes del ICE si se enfocan en «personas peligrosas», pero rechazó acciones contra inmigrantes que «buscan regularizar su situación».

Reacción política: ¿seguridad o miedo?

Mark Levine, presidente del distrito de Manhattan, denunció que el ICE ya opera en Rikers (complejo carcelario) con órdenes judiciales. En redes sociales, calificó el plan de «envío de agentes encapuchados para sembrar terror en comunidades». Noem, en cambio, justificó el refuerzo: «Daremos más equipo y entrenamiento para zonas peligrosas donde la policía local no respalde a nuestros agentes».

El telón de fondo: la batalla por las «ciudades santuario»

El conflicto surge tras años de tensiones entre el Gobierno federal y ciudades que limitan la cooperación con deportaciones. Nueva York, gobernada por demócratas, es un blanco reiterado de la administración Trump. En 2025, el exmandatario prometió enfocar la aplicación migratoria en urbes opositoras.

Más agentes, ¿menos seguridad?

El despliegue ampliado del ICE profundiza la polarización sobre políticas migratorias. Mientras el DHS insiste en proteger a sus agentes y arrestar criminales, críticos ven una estrategia para intimidar a comunidades inmigrantes. La eficacia y el alcance de la medida dependerán de su implementación en una ciudad con 3.1 millones de extranjeros.

Adolescente en estado crítico tras apuñalamiento en colegio de Warnes

Una adolescente sufre más de 20 heridas por arma blanca en un ataque dentro de su colegio en Warnes.
La Policía realiza una investigación del caso UNITEL / Unitel Digital

Detención del novio por feminicidio de joven en Cliza

Wilber G.D. fue enviado a prisión preventiva por la muerte de Evelyn Andia. La Fiscalía presentó pruebas forenses que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidatos opositores coinciden en el 90% de sus planes económicos

Samuel Doria Medina y Jorge Tuto Quiroga priorizan redistribución de recursos y seguridad alimentaria en un foro organizado por
Los candidatos de oposición durante el foro de cívicos APG / Unitel Digital

TSE organiza primer debate presidencial con ocho candidatos

Ocho candidatos debatirán sobre democracia, medio ambiente y desarrollo social en un evento transmitido por UNITEL, dirigido a votantes
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Feminicidio en Sacaba: mujer muere quemada por su cuñado

Aida Cruz, de 26 años, falleció tras sufrir quemaduras en el 70% de su cuerpo durante un ataque en
Aida Cruz estuvo internada en el Hospital Viedma de Cochabamba UNITEL / UNITEL

Helicópteros como transporte público en Estocolmo en invierno

Estocolmo implementa helicópteros como transporte público en invierno para conectar islas del archipiélago cuando el hielo bloquea las rutas
Idilio sueco: cabaña de madera en el archipiélago de Estocolmo Picture Alliance / F.A.Z.

TJUE endurece condiciones para listar países de origen seguro

El Tribunal de Justicia de la UE exige transparencia en las listas de países seguros para asilo, afectando procedimientos
Un campo de migrantes italianos en Albania Información de autor no disponible / Reuters

Suecia condena a cadena perpetua a yihadista por asesinato de piloto jordano

Osama Krayem fue sentenciado por su participación en el asesinato del piloto Maaz al-Kasasbeh, quemado vivo por el Estado
Policías abandonan el tribunal de Estocolmo tras la condena de Osama Krayem el 4.6.2025 Información de autor no disponible / AFP

Choferes y gremiales de El Alto anuncian paro por falta de combustible

Choferes y gremiales de El Alto iniciarán protestas escalonadas desde el próximo lunes, exigiendo abastecimiento de combustible y freno
Imagen sin título Información de autor no disponible / APG

Emapa asegura entrega de harina subvencionada pese a paro de panaderos

La empresa estatal Emapa garantiza la distribución de harina subvencionada, mientras panificadores denuncian retrasos y deudas pendientes desde enero.
La venta de pan fue irregular en la ciudad de La Paz. APG / ERBOL

Facción ‘evista’ apoya a Andrónico Rodríguez en elecciones

La Regional Urbana de Evo Pueblo en Santa Cruz rompe con la línea oficial del MAS y anuncia su
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Hassenteufel garantiza elecciones sin sanciones por voto nulo o bajas

El presidente interino del TSE asegura que las elecciones del 17 de agosto no penalizarán a partidos que renuncien
Óscar Hassenteufel, titular interino del TSE, de regreso tras su baja médica. Información de autor no disponible / APG