ICE reforzará presencia en Nueva York tras bloqueo a oficina

El Gobierno federal enviará más agentes del ICE a Nueva York tras un tiroteo a un oficial, en medio de tensiones por políticas de 'ciudad santuario'.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

ICE reforzará presencia en Nueva York tras bloqueo a oficina en cárceles

El Gobierno federal enviará más agentes tras el tiroteo de un oficial por un inmigrante indocumentado. Las autoridades acusan a las políticas de «ciudad santuario» y al Concejo Municipal. El alcalde Eric Adams pide enfoque en criminales, no en familias.

«Inundaremos la zona con agentes», advierte DHS

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció este lunes que aumentará el personal del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Nueva York. La decisión llega tras el bloqueo del Concejo Municipal a una oficina federal en las cárceles locales y el ataque a un agente de aduanas fuera de servicio. «Las ciudades santuario obtendrán lo que no quieren: más agentes en sus comunidades», declaró Tom Homan, exasesor de inmigración de Donald Trump.

Detonante: tiroteo con víctima federal

El sábado por la noche, un inmigrante indocumentado disparó a un oficial de aduanas en un intento de robo, según la secretaria del DHS, Kristi Noem. El presunto agresor ingresó ilegalmente en 2023 bajo el mandato de Joe Biden y había sido arrestado y liberado cuatro veces. Noem culpó directamente a las políticas de la ciudad: «Este oficial está en el hospital por las decisiones del alcalde y el Concejo».

Adams: entre la cooperación y las críticas

El alcalde Eric Adams defendió su disposición a colaborar con las autoridades federales, pero atribuyó las restricciones al Concejo Municipal de tendencia progresista. «No tengo control sobre las normas establecidas», afirmó. Aceptó más agentes del ICE si se enfocan en «personas peligrosas», pero rechazó acciones contra inmigrantes que «buscan regularizar su situación».

Reacción política: ¿seguridad o miedo?

Mark Levine, presidente del distrito de Manhattan, denunció que el ICE ya opera en Rikers (complejo carcelario) con órdenes judiciales. En redes sociales, calificó el plan de «envío de agentes encapuchados para sembrar terror en comunidades». Noem, en cambio, justificó el refuerzo: «Daremos más equipo y entrenamiento para zonas peligrosas donde la policía local no respalde a nuestros agentes».

El telón de fondo: la batalla por las «ciudades santuario»

El conflicto surge tras años de tensiones entre el Gobierno federal y ciudades que limitan la cooperación con deportaciones. Nueva York, gobernada por demócratas, es un blanco reiterado de la administración Trump. En 2025, el exmandatario prometió enfocar la aplicación migratoria en urbes opositoras.

Más agentes, ¿menos seguridad?

El despliegue ampliado del ICE profundiza la polarización sobre políticas migratorias. Mientras el DHS insiste en proteger a sus agentes y arrestar criminales, críticos ven una estrategia para intimidar a comunidades inmigrantes. La eficacia y el alcance de la medida dependerán de su implementación en una ciudad con 3.1 millones de extranjeros.

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título

Retiran retratos de Luis Arce de la Asamblea Legislativa boliviana

La nueva Asamblea Legislativa asume con cuatro leyes urgentes pendientes, incluyendo la elección de vocales del TSE y tribunales,
Funcionarios retiran enseres de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Narcos del Comando Vermelho planeaban usar drones con visión térmica en Río

La banda Comando Vermelho negociaba la compra de drones con cámaras térmicas para detectar redadas, según mensajes interceptados. Esta
Una fila de supuestos narcos muertos yace en una plaza de Penha, tras el operativo en Río de Janeiro.

La IA enfría el mercado laboral en las economías avanzadas

La Inteligencia Artificial enfría el mercado laboral en países ricos. Los despidos en EE.UU. superan los 946.000, la cifra
Imagen sin título

Tres corrientes definen la continuidad de los magistrados del Tribunal Constitucional

Los cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia permanecen en sus cargos desde 2017. Su futuro depende de
Imagen sin título

Aprehenden a dos sospechosos de herir a un taxista en un atraco en Cochabamba

La Policía capturó a dos hombres presuntamente responsables de varios robos. El taxista, herido de bala en la mano,
Los sospechosos fueron llevados a la EPI del Sur

Eurozona crece un 0,2% en el tercer trimestre superando expectativas

El PIB de la Eurozona avanzó un 0,2% trimestral en el tercer trimestre, superando las previsiones. Francia y España
Imagen sin título

Transición boliviana avanza con 15 ministerios y visitas de cinco presidentes

El equipo del presidente electo Rodrigo Paz Pereira ha evaluado 15 de los 17 ministerios, centrándose en el gabinete
Carla Faval, coordinadora del equipo de transición, sale de la Casa Grande del Pueblo.

Artesanas de Santa Cruz elaboran coronas para Todos Santos con meses de anticipación

Una docena de artesanas del mercado La Ramada elaboran manualmente coronas de hule para Todos Santos, trabajando desde marzo.
Lidia Durán expone la variedad de flores que elabora.