Nigel Farage propone enviar presos británicos a El Salvador

El líder de Reform UK plantea externalizar penas a países como El Salvador o Kosovo para aliviar el sistema carcelario británico, inspirado en políticas de Trump.
POLITICO

Nigel Farage propone enviar presos británicos a El Salvador

El líder de Reform UK plantea externalizar penas a países como El Salvador o Kosovo. La medida, inspirada en políticas de Trump, busca aliviar el sistema carcelario británico. El Partido Laborista la tacha de «búsqueda de titulares».

«Celdas alquiladas en el extranjero»

Nigel Farage anunció que su partido, Reform UK, estudiaría enviar hasta 10.000 presos «graves» a cumplir condena en terceros países. «Consideraríamos múltiples socios, incluido El Salvador», señaló en la presentación de su política criminal. La propuesta incluye alquilar plazas penitenciarias en naciones como Kosovo o Estonia.

Barreras legales y polémica

Reform UK argumenta que salir del Convenio Europeo de Derechos Humanos facilitaría el plan. Farage admitió que El Salvador era un «ejemplo extremo», pero defendió la idea: «Si Ian Huntley [asesino de niños] termina en El Salvador, nuestra actitud es ‘que así sea'». El Partido Laborista criticó la medida como «eslóganes sin financiación».

Inspiración Trump-Giuliani

Farage citó como modelo las políticas de Rudy Giuliani en Nueva York en los 90, basadas en la teoría de «ventanas rotas». «Lo que Giuliani hizo fue un milagro», afirmó. También mencionó el uso de El Salvador por el gobierno de Trump para deportar inmigrantes venezolanos en marzo.

Un contexto de tensión social

El anuncio llega tras disturbios en Epping (Inglaterra) contra un hotel de solicitantes de asilo. Farage advirtió que el país está cerca de «desobediencia civil a gran escala». Reform UK lanza una campaña de seis semanas pidiendo más policías y agilidad judicial.

¿Hacia una justicia extraterritorial?

La viabilidad del plan depende de cambios legales y acuerdos internacionales. Mientras Reform UK lidera las encuestas, la polémica refleja el debate sobre seguridad y derechos en el Reino Unido.

Incendio consume tienda de aceites y lubricantes en Cochabamba

Un incendio consumió una tienda de lubricantes en Cochabamba, requiriendo más de 25 bomberos y 40.000 litros de agua
Bomberos trabajan para sofocar el incendio en la tienda

Lluvias y vientos fuertes afectarán Santa Cruz este fin de semana

Ráfagas de hasta 70 km/h y lluvias moderadas a fuertes el domingo afectarán Santa Cruz. Las autoridades y servicios
Imagen sin título

Presidente electo Paz logra compromiso de ayuda del FMI para Bolivia

El FMI se compromete a ayudar a Bolivia tras la reunión del presidente electo Rodrigo Paz con su representante.
El presidente Rodrigo Paz y el representante del FMI Nigel Clark

Sargento policial capturado con 150 kilos de cocaína rumbo a Brasil

Un sargento de la Policía Boliviana fue detenido por la FELCN por transportar 150 kilos de cocaína hacia Brasil.
Imagen sin título

EEUU y Bolivia retoman su amistad tras 20 años de distanciamiento

Estados Unidos y Bolivia restablecen sus relaciones diplomáticas tras 20 años. El presidente electo boliviano, Rodrigo Paz, se reunió
Foto tomada de las redes sociales de Christopher Landau

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía