Nigel Farage propone enviar presos británicos a El Salvador
El líder de Reform UK plantea externalizar penas a países como El Salvador o Kosovo. La medida, inspirada en políticas de Trump, busca aliviar el sistema carcelario británico. El Partido Laborista la tacha de «búsqueda de titulares».
«Celdas alquiladas en el extranjero»
Nigel Farage anunció que su partido, Reform UK, estudiaría enviar hasta 10.000 presos «graves» a cumplir condena en terceros países. «Consideraríamos múltiples socios, incluido El Salvador», señaló en la presentación de su política criminal. La propuesta incluye alquilar plazas penitenciarias en naciones como Kosovo o Estonia.
Barreras legales y polémica
Reform UK argumenta que salir del Convenio Europeo de Derechos Humanos facilitaría el plan. Farage admitió que El Salvador era un «ejemplo extremo», pero defendió la idea: «Si Ian Huntley [asesino de niños] termina en El Salvador, nuestra actitud es ‘que así sea'». El Partido Laborista criticó la medida como «eslóganes sin financiación».
Inspiración Trump-Giuliani
Farage citó como modelo las políticas de Rudy Giuliani en Nueva York en los 90, basadas en la teoría de «ventanas rotas». «Lo que Giuliani hizo fue un milagro», afirmó. También mencionó el uso de El Salvador por el gobierno de Trump para deportar inmigrantes venezolanos en marzo.
Un contexto de tensión social
El anuncio llega tras disturbios en Epping (Inglaterra) contra un hotel de solicitantes de asilo. Farage advirtió que el país está cerca de «desobediencia civil a gran escala». Reform UK lanza una campaña de seis semanas pidiendo más policías y agilidad judicial.
¿Hacia una justicia extraterritorial?
La viabilidad del plan depende de cambios legales y acuerdos internacionales. Mientras Reform UK lidera las encuestas, la polémica refleja el debate sobre seguridad y derechos en el Reino Unido.