Exdirigente alemán Platzeck mantuvo reuniones secretas con Rusia
Matthias Platzeck, exlíder de la SPD, realizó vuelos a Moscú durante años para negociaciones no públicas. Los encuentros coincidieron con los preparativos de Putin para un acuerdo gasístico que perjudicaría a Ucrania. La investigación revela vínculos entre políticos alemanes y la diplomacia energética rusa.
«Todos los caminos conducen a Moscú»
Según la FAZ, el régimen de Putin construyó una red de contactos en Alemania tras su invasión a Ucrania. El objetivo incluía reactivar el gasoducto Nord Stream 2, dañado por un atentado. «Las conversaciones con Platzeck formaban parte de esta estrategia», señala el informe. También participaron otros políticos como Ronald Pofalla (CDU) y Ralf Stegner (SPD).
El papel de la diplomacia energética
Rusia buscaba eludir las sanciones de la UE, que recientemente endureció el tope de precios al petróleo ruso y prohibió importaciones de derivados. La investigación sugiere que los viajes de Platzeck estaban alineados con estos intereses.
Entre amistades y sanciones
Mientras Berlín firmaba acuerdos de seguridad con Londres, Moscú aprobaba leyes represivas contra contenidos «extremistas» en internet. El contraste refleja la complejidad de las relaciones germano-rusas, marcadas históricamente por la dependencia energética.
Un gasoducto en el centro de la tormenta
Nord Stream 2, inaugurado en 2021, fue suspendido tras la invasión rusa a Ucrania en 2022. Su reactivación beneficiaría a Gazprom, empresa estatal rusa, pero debilitaría el frente europeo contra la guerra. Alemania fue el mayor consumidor de gas ruso antes del conflicto.
Relaciones bajo la lupa
La revelación expone tensiones entre la política exterior alemana y sus vínculos históricos con Rusia. El caso podría reabrir el debate sobre la influencia de Moscú en Europa a través de la energía.