EEUU y Venezuela acuerdan repatriación de deportados venezolanos

Acuerdo mediado por El Salvador permite el retorno de 252 venezolanos deportados si un tribunal lo ordena, e incluye la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela.
POLITICO

EEUU y Venezuela acuerdan repatriación de deportados venezolanos

252 hombres podrán regresar a EEUU si un tribunal lo ordena. El acuerdo, mediado por El Salvador, incluye la liberación de 10 estadounidenses detenidos en Venezuela. Se reveló en documentos judiciales presentados el 18 de julio de 2025.

«Maduro no pondrá obstáculos al retorno»

La administración Trump obtuvo garantías del gobierno venezolano para permitir el regreso de los deportados si un juez lo exige, según Melissa Harper, funcionaria de ICE. Los afectados fueron expulsados en marzo bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de guerra poco usada.

Un conflicto judicial en tres países

El acuerdo busca resolver el choque legal tras las deportaciones masivas a El Salvador, donde los venezolanos fueron enviados sin proceso judicial completo. Jueces como James Boasberg (Washington) habían criticado la falta de garantías y amenazaron con sancionar al gobierno.

Un caso emblemático: Daniel Lozano

Uno de los deportados, identificado como Cristian en los documentos, recibió luz verde para volver a EEUU tras una orden judicial en abril. El gobierno confirmó que podrá reanudar su proceso migratorio si así lo decide.

Deportaciones bajo la lupa

En marzo de 2025, Trump usó poderes excepcionales para expulsar a más de 130 venezolanos, acusándolos de pertenecer a la banda Tren de Aragua. Cortes federales y la Corte Suprema cuestionaron violaciones al debido proceso, ya que algunos deportados no eran miembros de pandillas.

Un intercambio con trasfondo político

El pacto incluye la liberación de 10 estadounidenses en Venezuela, lo que suaviza tensiones diplomáticas. Las deportaciones masivas habían generado críticas por errores en las identificaciones y falta de mecanismos de apelación.

¿Fin a la batalla legal?

El acuerdo podría cerrar un capítulo polémico de la política migratoria de Trump, aunque su implementación dependerá de las decisiones judiciales. Los afectados tendrán ahora oportunidad de defender su caso en cortes estadounidenses.

Hallan sin vida a Rodrigo Tomichá, arrastrado por un canal en Santa Cruz

El cuerpo de Rodrigo Tomichá Aldana, de 36 años, fue encontrado sin vida en la laguna El Palmar. La
Bomberos realizaron tareas de búsqueda

Presidente electo Paz alerta a Arce tras operación brasileña contra el narcotráfico

El presidente electo brasileño Rodrigo Paz insta a su homólogo boliviano Luis Arce a fortalecer los controles fronterizos tras
Integrantes de la Policía de Río de Janeiro trasladan a dos detenidos durante un operativo

Senado boliviano sanciona ley de reparación para víctimas de violaciones de derechos humanos

El Senado sancionó una ley que establece medidas de reparación integral para víctimas de violaciones de derechos humanos ocurridas
Sesión de senadores

Anapo denuncia estrategia geopolítica detrás de avasallamientos en Santa Cruz

ANAPO denuncia que los avasallamientos de predios en Santa Cruz son una estrategia para copar territorio antes de los
Propietaria predio El Encanto

Mujer que golpeó a un niño en Santa Cruz queda libre con terapia psicológica

Una juez ordena terapia psicológica obligatoria y firma quincenal a una mujer que golpeó a un niño. La agresora
Imagen sin título

Joven de 18 años asesina a su bebé asfixiándola con una bolsa en Tapacarí

Un joven de 18 años ingresa en prisión de forma indefinida por asesinar a su bebé de tres semanas
Imagen sin título

Pedro Sánchez tilda de «circo» la comisión del Senado sobre corrupción

El presidente declaró ante el Senado por presuntas comisiones en contratos sanitarios durante la pandemia. Calificó la comisión de
Pedro Sánchez llega al Senado para ser interrogado sobre el caso de corrupción

Senado de Bolivia sanciona ley de protección para huérfanos de feminicidio

El Senado aprobó por unanimidad una ley de protección integral para huérfanos por feminicidio. Incluye un bono económico mensual
Sesión de los senadores

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera a Bolivia

El candidato presidencial chileno Johannes Kaiser promete cerrar la frontera con Bolivia para impedir el ingreso de vehículos robados.
El candidato Johannes Kaiser.

Magistrados electos cuestionan prórroga de colegas en Tribunal Constitucional

Cuatro magistrados electos del Tribunal Constitucional Plurinacional exigen asumir sus cargos, afirmando no tener impedimentos. La situación enfrenta a
Imagen sin título

Identifican más de la mitad de los cuerpos de la masacre en Río de Janeiro

La Policía Civil de Río ha identificado a más de la mitad de los 117 sospechosos fallecidos en el
Defensa Civil traslada un cuerpo tras la mega operación policial contra el grupo criminal 'Comando Vermelho'

Detienen a cinco sospechosos más por el robo de joyas en el Louvre

La policía francesa ha detenido a cinco nuevos sospechosos por el robo de joyas de la corona en el
Soldados franceses custodian la entrada del Museo del Louvre, en París.