Doria Medina vincula gobernabilidad a economía en debate presidencial
El candidato de Unidad prometió liberar presos políticos y combatir corrupción. Durante el evento del 20/07/2025, enfatizó que la estabilidad del país depende del desempeño económico. Sus declaraciones se centraron en cuatro ejes temáticos, incluida la transparencia.
«Resolver problemas urgentes sin cálculos políticos»
Samuel Doria Medina, líder de la alianza Unidad, propuso un modelo de gobernabilidad basado en «convocar a los mejores» y priorizar soluciones prácticas. «Cinco años son suficientes si la economía funciona bien», afirmó, vinculando el apoyo ciudadano al éxito económico.
Compromisos clave
Prometió liberar presos políticos y garantizar que nadie sea perseguido por sus ideas. Paralelamente, advirtió que «los delincuentes con cuentas pendientes no podrán esconderse», incluso en regiones como el Chapare.
Los cuatro ejes del debate
El evento organizado por Unitel abordó inflación, corrupción, abastecimiento de combustible y gobernabilidad. Doria Medina rechazó los contratos de litio vigentes y advirtió: «Al primero que meta la mano en la lata, directo a Chonchocoro».
Un discurso centrado en resultados
El candidato insistió en que su gestión se medirá por soluciones concretas, no por ideologías. La audiencia de Santa Cruz respondió con aplausos a sus propuestas contra la impunidad.
Elecciones en el horizonte
Bolivia enfrenta un escenario político polarizado, con debates que reflejan la demanda ciudadana por transparencia y reactivación económica. Las declaraciones de Doria Medina apuntan a capitalizar este descontento.
La economía como termómetro político
El mensaje final subraya que el apoyo popular dependerá del manejo económico, según el candidato. Sin juicios de valor, el discurso queda abierto a la evaluación de los votantes.