Demócratas usan Carolina del Sur como trampolín para 2028

Precandidatos demócratas recorren Carolina del Sur, estado clave para las primarias de 2028, mientras otros pujan por cambiar el calendario electoral.
POLITICO

Demócratas visitan Carolina del Sur como trampolín para 2028

Varios precandidatos presidenciales demócratas recorren el estado clave. Aunque el calendario primario no está definido, las visitas anticipadas revelan su importancia estratégica. Ocurre mientras otros estados pujan por relevar su posición en el proceso de nominación.

«Prueban discursos y miden apoyos»

Gobernadores como Andy Beshear (Kentucky) y Gavin Newsom (California) han congregado a militantes en eventos masivos, mientras el congresista Ro Khanna busca captar votantes afroamericanos. «Es una oportunidad para presentarnos como una alternativa sensata», declaró Beshear, criticando la «crueldad e incompetencia» de los republicanos.

Reacciones locales

Christy Waddil, votante demócrata, admitió sentirse «entusiasmada» pero abrumada por la responsabilidad de ser un estado decisivo. Jim Clyburn, influyente congresista, defendió el rol actual: «Si algo funciona, ¿para qué cambiarlo?».

La batalla por el calendario

Carolina del Norte y Iowa presionan para adelantar sus primarias, aunque leyes estatales y disputas partidistas complican los cambios. Maria Cardona, del Comité Nacional Demócrata (DNC), advirtió que las visitas «no garantizan nada» en la definición del calendario, aún por discutirse.

Un estado con historia

Carolina del Sur consolidó su relevancia en 2020 al impulsar la nominación de Joe Biden, gracias a su electorado afroamericano. Sin embargo, los demócratas no ganan allí en elecciones generales desde 1976, y Donald Trump la arrasó en 2024.

Todo se decidirá más adelante

El DNC mantiene neutralidad mientras los estados compiten por ser prioritarios. La diversidad demográfica y mercados publicitarios económicos son las cartas de Carolina del Sur para retener su posición, pese a las críticas por su falta de competitividad en noviembre.

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital